

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JeCABRERO , @jecabrero
Domingo, 25 de noviembre 2012, 11:14
Un ejército de zombies, terroríficos muertos vivientes, asola la provincia de Granada. Según informan testigos presenciales, se les ha visto por la Alhambra, el Albayzín, las calles del centro e, incluso, en algunos municipios del área metropolitana. ¿Habrá empezado el apocalipsis zombie que tantas veces vimos proyectado en la pantalla del cine? No, tranquilos. ¿Nos enfrentamos a una cruda -y entretenida- crisis de casquería y cuerpos desmembrados como en 'The Walking Dead'? Sí, efectivamente, un 'The Walking Dead' a la granaína.
David Alcaide, Juan Castillejo y Rubén Vera son los creadores de 'Proyecto Z', una webserie financiada mediante crowfunding que contará cómo afrontaría Granada una hipotética catástrofe zombie. ¿Llamativo, verdad?
"La idea surgió cuando estábamos en el último año de nuestro ciclo de imagen. Éramos 3 compañeros de clase que nos habíamos conocido el año de antes. Allí habíamos hecho las prácticas que nos mandaban, pero teníamos ganas de hacer algo propio. Y nos decidimos por los zombies, que es una temática que ahora mismo tiene mucho público. Esto fue hace ya un año, y el mismo día que nos lo planteamos surgió el nombre, Proyecto Z, y la temática de lo que queríamos que fueran los 6 episodios de nuestra serie. También se dejó claro que serían capítulos autoconclusivos, porque al estructurarlo de esa manera teníamos la posibilidad de contar historias que en una trama lineal clásica no podríamos. Más adelante saldría el nombre que usamos para llamarnos a nosotros mismos, CompádricaFilms".
Tras decidir que iba a rodar una serie de zombies, llegó el momento de afrontar cómo iban a pagarlo. Entonces descubrieron Verkami.com, una de las web por excelencia para el crowfunding. Gracias a las donaciones que recibieron, la serie 'Proyecto Z' es mucho más de lo que, a priori, cabía esperar.
"No mucho más tarde nos dimos cuenta de que necesitábamos más gente para el proyecto, y tuvimos suerte al hacer dos grandes fichajes, por un lado Álex Izquierdo, que sería el sonidista de la serie, y que además nos presentó a Alberto Chamorro, que pasaría a ser nuestro operador de cámara y además aportó todo su equipo técnico para la serie, desde una cámara ideal para nuestro propósito a un estudio con 2 cromas grandes, pasando por un buen equipo de sonido y de iluminación, lo que hizo que pudiéramos dedicar más dinero de la financiación a mejorar la calidad de la serie. Más adelante, y en otro golpe de suerte, pudimos conocer a través de una amiga a Barbatos FX, una empresa de efectos especiales que acababa de abrir un estudio en Granada, y a la que le gustaban los zombies y nuestro proyecto. Y se ofrecieron a hacer los efectos de la serie, sin pedir nada por la mano de obra, así ellos tendrían material para enseñar y nosotros tendríamos efectos especiales en nuestra serie. Y nosotros, encantados, porque hacen un trabajo increíble".
Al equipo se suma Cristian Gómez, encargado de postproducción que viene de trabajar en 'Malviviendo', una de las webseries estrellas de la Red. Añadan a Mar y Lucy, maquilladoras (y cuando se trata de zombies, el maquillaje es fundamental); Rober, Theo y Fran, los desarrolladores de la web; Mahi, peluquera; y, claro, todos los actores que darán, irónicamente, vida a los zombies. Un equipazo.
"En la serie vamos a intentar tocar varios estilos. Queremos contar las historias que normalmente no se cuentan de un supuesto apocalipsis zombie. Estamos acostumbrados a ver qué les pasa a los que sobreviven, pero ¿qué pasa con los que no lo consiguen? Una gran parte de la serie se basa en ese precepto. Habrá acción gore y violenta característica de los zombies, pero también podréis ver drama, amor, historias desgarradoras, crítica queremos ver de lo que somos capaces. Avisamos de que cualquier cosa puede pasar".
Proyecto Z está ambientada completamente en Granada y sus municipios. "Queremos recordar que si hubiera una catástrofe zombie, ¡Granada también acabaría infectada!" Por eso podremos ver zonas reconocibles de la ciudad como La Alhambra, el Albayzín, el Centro y, además, los pueblos del área metropolitana.
"Creemos que una historia te atrapa más si sabes exactamente donde está pasando, o mejor aún, si estuviste allí ayer mismo".
¿Te gustaría participar en Proyecto Z? Escribe a sus productores en: compadricafilms@gmail.com
¿Dónde seguir las actualizaciones de Proyecto Z? Página de Facebook y Twitter
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.