Edición

Borrar
Felices Fiestas, un deseo versión doodle regalado por Google
Internet

Felices Fiestas, un deseo versión doodle regalado por Google

El buscador más famoso del mundo aprovecha la ocasión para mandar su particular felicitación de Navidad a todo el mundo

IDEAL.ES

Lunes, 24 de diciembre 2012, 02:23

Felices Fiestas de parte de Google para todos sus usuarios. Pues sí, como muchos ya habrían anticipado, el buscador más famoso del mundo no ha dejado pasar la oportunidad de deleitarnos con un doodle navideño en el que apuestan por desear al planeta entero y en todos los idiomas posibles que tengamos unas Felices Fiestas. De esta forma, como viene siendo tradición, Google vuelve a repetir con un nuevo doodle para este lunes 24 de diciembre, día de Nochebuena. No sería de extrañar tampoco que este martes día 25, prosiga su actividad 'animada' con la publicación de otro más. Para ver si es así tendremos que esperar ya menos de 24 horas. Por el momento, nos centramos en el presente, bastante llamativo por cierto.

Felices Fiestas es un doodle colorista y variado, en el que podemos observar multitud de juguetes distribuidos en fila india bajo la batuta de un soldado de plomo. Así, divisamos una jirafa, un niño, un conejo de tambor, un robot o una tortuga. Todos ellos se dirigen por un camino concreto, el que lleva a las siglas de Google, dispuestas en el horizonte. El buscador, si bien ha presentado un doodle que no deja indifetente a nadie, ha optado por no hacerlo dinámico, a diferencia de alguno de los últimos que ha hecho públicos. Sin embarbo, no es descartable que lo anime conforme vayan pasando las horas del día.

Felices Fiestas es una expresión que puede tener un significado doble en España, ya que se puede referir tanto al periodo de Navidad como a otra etapa de carácter festivo desarrollada a lo largo del año. En Estados Unidos, en cambio, se puede hacer referencia bajo varias acepciones, tales como Happy Christmas, Happy Holidays, Happy New Year, Merry Christmas, y Season's Greetings. Estas expresiones hacen referencia, del mismo modo a Navidad, Año Nuevo, Acción de Gracias, Hanukkah, y Kwanzaa.

Este doodle de Felices Fiestas, por tanto, está dirigido a toda la población mundial y pretende desear lo mejor en estos días, sobre todo a aquellas personas que lo están pasando peor. Desde nuestro portal Ideal.es, al igual que lo ha hecho Google, también les hemos querido felicitarles las fiestas. A tal efecto les hemos dedicado un vídeo musical, queriendo transmitir de esta forma que todos ustedes tengan unas Felices Fiestas. Tenemos la firme pretensión de que puedan disfrutarlo y también de que nos hagan saber sus propósitos para el año que viene. Pero nuestra pasión por la Navidad no queda ahí y también les hemos propuestos que nos cuenten cómo vivirán el día de Nochebuena y el de Navidad en sus casas, cuáles son las tradicciones y costumbres.

Además, y en cierto modo reivindicativo, y como parte de nuestro especial de Felices Fiestas, les hemos propuesto otra pieza participativo en la que queremos saber cómo actuarían ustedes en caso de estar en el papel del Rey Don Juan Carlos si tuviera que hacer llegar a los españoles un mensaje de esperanza y con cierto carácter de protestas. En definitiva, todo un amplio abanico de posibilidades y de oferta informatica en nuestro portal para que puedan disfrutar a tope de un periodo ilusionante y que trae lo mejor de todos nosotros. Así que, concluyendo, en Ideal.es nos sumamos a Google y también les deseamos, de todo corazón, que pasen unas Felices Fiestas. Aquí les esperaremos como cada día para acompañarles en Navidad. ¡Les esperamos!

Más doodles

Google inauguraba este mes de diciembre con un doodle dedicado a la matemática británica Ada Lovelace . Momento hasta el que España no había disfrutado de las creaciones del archiconocido buscador. También esta semana se acordaba del calendario maya y rendía homenaje a los hermanos Grimm, al Ballet "El Cascanueces". En noviembre pudimos deleitarnos en España con dos: uno dedicado al famos escultor Auguste Rodin y otro, este imperdible, sobre el escritor Bram Stoker. Antes, otro protagonista de doodle fue la primera publicación de Moby Dick. Previamente, el 15 de octubre, un doodle de Google recordaba a Winsor McCay, creador del pequeño Nemo, que protagonizaba una creación interactiva y muy visual con la los usuarios de Google pudieron disfrutar. Una semana antes, justo el 7 de octubre, Niels Bohr desarrollaba en Google su modelo atómico. El buscador celebraba el 127 aniversario del famoso físico danés que realizó fundamentales contribuciones para la comprensión de la estructura del átomo y la mecánica cuántica. En el mes de septiembre, la saga Star Trek fue la protagonista de un doodle, en el que Google atendía a la televisión con un doodle animado con referencias a la serie de éxito.

En agosto, Google se volcó con la celebración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 , dedicando cada día a un deporte que, sin ser mayoritario, atrajo a muchos usuarios de Google. El último doodle no referido a Londres 2012 fue el de la genial Amelia Earhart, la famosa aventurera norteamericana. En julio ya tuvimos también el de Gustav Klimt en su plenitud con 'El Beso'. Antes de ello nos remontamos al mes de mayo y al ingenioso doodle dedicado a Alan Turing. Durante este tiempo, Google ha estado elaborando alguno que otro a nivel nacional en determinados países pero repasemos los últimos de ámbito global: Peter Carl Fabergé fue una de sus entregas. No mucho antes bailamos al rítmo de Robert Mogg. Y nos deleitamos con la tumba de Tutankamon descubierta por Howard Carter . El gran colorido del graffiti artístico de Keith Haring nos llenó de viveza la pantalla. Ramón y Cajal nos trajo otro plenamente español. Pero sin duda uno de los de mayor impacto fue la apertura de Google, en forma de cremallera por el inventor sueco Gideon Sundback. Apuntamos aquí otros muy especiales : El del Día de la Tierra, tan especial tal y como tratamos hoy en día a nuestro propio planeta. El fotogénico de Robert Doisneau nos hizo retroceder al París de anatño. Y acuérdense también del doodle de Eadweard J. Muybridge. La lista de 'regalos' antes de Semana fue muy fructífera, abarcaba desde el típico nuestro de la Constitución de la Pepa, hasta otro festivo como el de la celebración de la Primavera. Con posterioridad Google dio a conocer a todo el mundo el del pintor español Juan Gris. Y pudimos ver también la seriedad arquitectónica de Mies van der Rohe. Y este décimo día de agosto, Youtube nos muestra en este vídeo el doodle de Londres 2012 Fútbol:

Doodles

Los doodles son 'garabatos' (traducción literal de doodle.) que decoran las letras de Google de una manera original y que remarcan algún evento relevante o delicioso, como el aniversario de la creadora de Pippi Calzaslargas, el nacimiento de Robert Louis Stevenson, el de Charles Dickens o el cumpleaños del genial músico Manuel de Falla.

Desde que jugamos al genial Pacman en su 30 aniversario, han llegado doodle. absolutamente fantásticos. Nuestros favoritos, sin duda, son la magnífica biografía de Charles Chaplin, la guitarra de Les Paul y el glorioso videoclip de Freddie Mercury.

También jugamos con los muñecos de Jim Henson, aunque, con la plastilina de Art Clokey y nos ilusionamos con la magia de Mary Blair .

Los primeros doodles de 2012 fueron para Charles Addams, padre de la Familia Addams y Luis Coloma. También viajamos con el doodle. infinito de Hertz y leímos con la Biblioteca Nacional de España. Aunque el que más cariño ha cosechado es el animado doodle por el Día de San Valentín, cuyo vídeo os añadimos aquí.

En marzo Google no paró de mostrar un doodle detrás de otro, como el colorido doodle para festejar el inicio de la primavera. También celebró el bicentenario de la Constitución, más conocida como 'La Pepa'. Hubo otro doodle para Juan Gris, pintor del cubismo. Por último, Ludwig Mies van der Rohe también contó con un interesante doodle. Aquí os dejamos un vídeo que recopila los mejores doodle hasta la fecha.

Lista de doodles:

Calendario Maya: Google anticipa el fin del mundo con un doodle

Cuentos de los hermanos Grimm: un doodle para niños llena de magia Google

Ballet El Cascanueces compone la melodía escondida en el doodle

Auguste Rodin y Google se convierten en pensadores para un doodle

Bram Stoker llena de miedo Google mostrando a Dracula

Primera publicación de Moby Dick

Google recordaba a Winsor McCay

Niels Bohr desarrolla en Google su modelo atómico

Saga Start Trek

Clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012

Londres 2012 Piragüismo en eslalon: Google desafía a sus usuarios a una carrera en aguas bravas en su nuevo doodle

Londres 2012 Baloncesto: ¿Quién es el mejor triplista del doodle de Google?

Londres 2012 Carrera de Vallas: Google inaugura doodle interactivo en su serie olímpica transformando al usuario en un atleta virtual

Londres 2012 Lanzamiento de Jabalina: persiguiendo el récord con el doodle de Google

Londres 2012 Natación sincronizada: la danza sobre la piscina olímpica

Londres 2012 Salto de pértiga: Google da un gran salto con su nuevo doodle olímpico

Londres 2012 Lanzamiento de peso: Google juega en un campo verde en su nuevo doodle

Londres 2012 Tenis de mesa: Google golpea con el pimpón en su doodle

Londres 2012 Hockey sobre hierba: Google se pinta de verde en su nuevo doodle olímpico

Londres 2012 anillas masculino: Google se cuelga de los Juegos

Londres 2012 Esgrima: Google saca el florete de los Juegos a relucir

Londres 2012 Salto de Trampolín, Google se tira al agua de los Juegos

Londres 2012 Tiro con arco apunta a su objetivo en Google

Ceremonia de inauguración de Londres 2012 inunda Google

Amelia Earhart sobrevuela Google con un doodle

Gustav Klimt enamora a Google con 'El Beso'

Alan Turing desvela el secreto binario

Peter Carl Fabergé cubre Google de Huevos de Pascua

Robert Moog le da ritmo a Google

Howard Carter descubre en Google la tumba de Tutankamon

Keith Haring, un graffiti artístico para revolucionar Google

Ramón y Cajal. Google y Youtube enseñan la doctrina de las células conectivas

Gideon Sundback. Youtube disfruta el doodle cremallera de Google

Robert Doisneau fotografía Google y Youtube en blanco y negro

Eadweard J. Muybridge. ¿Conoces al hombre que capturaba caballos?

Ludwig Mies van der Rohe lleva a Google y Youtube su doodle

Juan Gris lleva el cubismo a Google con un doodle

La primavera se celebra en Google

Constitución de Cádiz: Google homenajea a 'La Pepa'

La papiroflexia de Akira Yoshizawa desembarca en Google

Biblioteca Nacional de España: doodle, libros y trending topics

El Día de la Mujer pinta Google de morado

Heinrich Rudolf Hertz impacta en Google con una onda doodle

Día de San Valentín, amor para todos en el doodle de Google

Charles Addams, padre de la tenebrosa familia del doodle

Luis Coloma dibuja el 'doodle' del Ratoncito Pérez en Google

'Do a barrel roll', el último hechizo de Google

Google homenajea al helado Sundae con un 'doodle'

Pipi Calzaslargas juega con Google, Nilsson y Pequeño Tío

Charles Dickens, el cronista de historias que inspiró el futuro

Google celebra la Navidad con un 'collage doodle'

Google regala Pacman por su 30 aniversario

Charlie Chaplin anima Google con una doodle mudo

Freddie Mercury apasiona con el doodle de Google

La Catedral de San Basilio colorea el doodle de Google

Gregor Mendel analiza con un doodle los genes de google

Pierre de Fermat es inmortalizado por Google con un 'doodle'

Jorge Luis Borges escribe su último cuento en Google

Jim Henson inspira el doodle de Google

Google juega con la plastilina de Art Clokey en su doodle

Louis Daguerre refleja a la familia doodle

Mark Twain y Tom Sawyer pintan un nuevo doodle en Google

Robert Noyce, un corazón de bits hecho doodle

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Felices Fiestas, un deseo versión doodle regalado por Google