Edición

Borrar
Todos los vehículos en marcha en la sede de Inagra :: JAVIER F. BARRERA
Granada amanece más limpia
GRANADA

Granada amanece más limpia

Los trabajadores de Inagra han pasado toda la noche trabajando tras la asamblea de anoche en la que decidieron desconvocar la huelga de basuras

IDEAL.ES , EFE

Domingo, 20 de enero 2013, 05:35

Granada amanece más limpia tras el fin de la huelga de los limpiadores. Los trabajadores de Inagra han pasado la noche trabajando para recoger los más de 2500 toneladas de basura que había dispersas por la ciudad. El paro en la recogida de desechos iniciado el pasado 7 de enero dio fin anoche después de que alrededor de 200 empleados -menos que en la asamblea de viernes- decidieran desconvocarlo tras ratificar la propuesta sobre la bajada de sueldo del 2,5%

El comité de empresa se reunió previamente durante la tarde para valorar el rechazo, la noche del viernes en asamblea, del principio de acuerdo alcanzado la madrugada del jueves entre la empresa concesionaria del servicio, Inagra, y la representación de los trabajadores. Tras ello, los trabajadores se han vuelto a reunir en asamblea para estudiar de manera más detallada la propuesta, que tiene las mismas condiciones que la rechazada la noche del viernes. "Se ha explicado con más detenimiento para que todo el mundo conozca las pérdidas, pero también las ventajas de ese acuerdo. Desconvocar era la mejor decisión para la ciudad de Granada", ha apuntado Eduardo Aragón, presidente del comité de empresa.

Martín Ángel Ruiz, responsable sindical de UGT en Inagra, ha explicado que la desconvocatoria del paro se ha decidido sin hacer una votación en urna, al no esperar que se lograra el desbloqueo, si bien el apoyo de los trabajadores que han acudido a la asamblea ha sido unánime.

Sebastián Fernández, director general de Inagra, ha declarado a IDEAL.es que "al fin vamos a podernos dedicar a recoger la basura, que es nuestro trabajo". Muy satisfecho con el acuerdo con el comité de empresa ha anunciado que toda la flota disponible está ya en la calle y quiere agradecer a todos los granadinos la paciencia que han tenido durante estas dos semanas de huelga.

Preacuerdo tras una reunión maratoniana

El preacuerdo tomó forma en el transcurso de una reunión maratoniana de 14 horas en el Sercla el pasado jueves. Empresa y comité acordaron, entre otras medidas básicas, algunas relativas a los salarios y a la jornada laboral de la plantilla. Así, consensuaron "mantener la congelación salarial del año 2011, una bajada de nóminas de un 2,5 por ciento en 2013, una subida del 0,75 por ciento en 2014, y un alza proporcional a la subida del Indice de Precios al Consumo (IPC) de los sueldos en 2015".

Además, el comité acordó "renunciar" a ocho de los días de descanso que acumulan a lo largo del año por "exceso de trabajo" y a trabajar una hora más a la semana hasta 2015 para ampliar su jornada semanal de las 35 horas actuales a las 37,5 horas. De esta manera, después de 2015, los trabajadores recuperaran cuatro de esos ocho días de descanso y se fija un nuevo mecanismo para sumar las 37,5 horas semanales que aún está por determinar. Por último, siempre según las mismas fuentes, se acordó incrementar la jornada laboral de los 111 empleados de la empresa con contratos a tiempo parcial, que a lo largo de todo este año 2013 pasarán a trabajar doce días al mes --frente a los ocho actuales--, y 13 a partir del próximo año 2014.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada amanece más limpia