Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
Miércoles, 30 de enero 2013, 13:22
Representantes de Izquierda Unida de Granada, junto a Manolo Navarro en representación de Granada Laica, han dado a conocer el número de firmas que han recogido en unos días, desde que la formación de izquierdas sometiera a valoración pública el convenio firmado entre ayuntamiento de Granada y el MADOC. Se han recogido hasta el momento 2.861 firmas.
Joaquín Vega, coordinador local de IU de Granada, ha anunciado que "esta campaña se está reforzando con otra iniciativa consistente en el envío de una carta a las asociaciones de madres y padres de los escolares en las que la formación de Izquierdas insta a los tutores de los escolares a realizar actividades en favor de la resolución de los conflictos a través del dialogo, en defensa de la paz y contra las acciones bélicas".
Por su parte Maite Molina, concejala de IU en el ayuntamiento de Granada, en nombre del grupo municipal, está pidiendo a los responsables de los centros afectados por este convenio y padres y madres "que no lo lleven a la práctica" por considerar que "es una intromisión del mundo militar en las aulas con un claro objetivo de adoctrinamiento en la utilización de la fuerza como elemento de resolución de conflictos". Desde la formación de izquierdas han manifestado "no entender cómo desde un grupo político como es el PP, utilizan el argumento del adoctrinamiento en las aulas para eliminar la asignatura de educación a la ciudadanía, para luego hacer ellos precisamente apología del adoctrinamiento a través de convenios como el suscrito".
Por último los responsables de IU y de Granada Laica han emplazado a "todas aquellas personas que estén en contra de la iniciativa promovida por el ayuntamiento de Granada, a que continúen firmando a través de la página web change.org, que continuará activa al menos durante una semana más".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.