Edición

Borrar
Los componentes de la comparsa en el bar Maymi de Granada, local de ensayos de la comparsa :: IDEAL
Los conquistadores de Don Carnal
Granada

Los conquistadores de Don Carnal

Un grupo de jóvenes amigos aficionados al Carnaval forman la Comparsa Ciudad de la Alhambra

MARÍA AYLLÓN

Jueves, 14 de febrero 2013, 02:29

En estas fechas, don Carnal y doña Cuaresma están librando una batalla. Seguidores de este hombre mundano, amante de los placeres recorren disfrazados las calles y alborotan a los vecinos con sus coplillas para que se sumen a esta simbólica lucha. Grandes concursos y desfiles carnavalescos se celebran en los pueblos de Granada para premiar a los más originales y creativos. Algunas agrupaciones se consolidan año tras año y otras surgen para ayudar a don Carnal en esta alegórica guerra, reflejada en el Libro de Buen Amor de Juan Ruiz Arcipreste de Hita.

La Comparsa Ciudad de la Alhambra, denominada 'Los conquistadores' ha nacido este año, formada por doce jóvenes amigos que les gusta este tipo de música y que tienen muchas cosas que decir a través de sus mensajes críticos que hacen pensar y reflexionar. Por ahora el grupo no esta cerrado, somos doce componentes, pero las puertas están abiertas a todo el mundo que quiera cantar y pasárselo bien, comenta José Antonio Guarnido. Los interesados pueden mandarles un mensaje a Facebook o a twitter @CciudadAlhambra. En marzo empezarán las pruebas.

Este proyecto surge con la ilusión de poder sacar una comparsa adelante en esta ciudad que sabemos que está repleta de amantes del género. Además, expresarse a través de las letras es una bonita forma de poder reivindicarse y mostrar lo que se siente, explica Emilie Bellia Palomares, representante de esta comparsa que ya ha empezado a actuar para familiares y conocidos.

De momento aún no ha habido ninguna actuación en público, aunque ya están saliendo algunas ofertas por locales de Granada, apunta Emilie.

Esta comparsa trata temas muy variados, desde críticas positivas y negativas sobre la situación actual de la sociedad, hasta temas románticos, piropos a Granada o creaciones con más humor que buscan el ingenio y la sorpresa en el público. Estos jóvenes todavía no han terminando de perfilar el repertorio que saldrá a la luz el año que viene, pero por ahora están trabajando una antología de coplas carnavaleras de grandes autores gaditanos como Juan Carlos Aragón.

Los amigos y familiares de los miembros de la comparsa están muy ilusionados y son un gran apoyo. Algunos de ellos son grandes aficionados a esta fiesta y están viviendo este proyecto de una manera muy especial. Tenemos el ejemplo de Fran, que ha sido el último en entrar en la comparsa, con muchas ganas y con mucho talento. Su padre es un gran aficionado de siempre y le da mucha alegría ver a su hijo cantando en una comparsa, así lo ha expresado en su blog, asegura la representante.

Don Carnal, fiel a sus excesos, decide celebrar un fastuoso banquete que le produce, tanto a él como a los suyos, una pesadez y un sueño incontrolables. Doña Cuaresma, aprovechando esta inmejorable situación, entra por la noche al cuartel de su enemigo y, sin dificultad alguna, lo somete y lo aprisiona. A don Carnal no le queda otra que despedirse. La mejor manera de decirle adiós es hacerlo cantando.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los conquistadores de Don Carnal