

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Sábado, 23 de marzo 2013, 00:07
El balneario de Zújar ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de las impresionantes vistas y del entorno natural del Negratín y disfrutar de la tranquilidad de esta zona del norte de la provincia de Granda, sin duda un lugar privilegiado para relajarse y mejorar tu salud gracias a las propiedades minero-medicinales de sus aguas.
Los romanos del siglo III antes de Cristo ya conocían las propiedades de las aguas termales de los Baños de Zújar, un lugar privilegiado del que también disfrutaron personajes como el conde de Romanones. En el último cuarto del siglo pasado, aunque ya en declive, aún eran muchas las personas que acudían a tomar sus aguas a las que se le atribuyen muchas propiedades curativas. Pero la construcción del embalse de Negratín terminó con los baños y sus viejas instalaciones.
Fueron dos las claves más importantes para que el balneario esté a punto de inaugurarse. Primero, fue dar con una empresa solvente capaz de reconstruir las instalaciones y encargarse de su gestión. No hubo que irse muy lejos: la empresa estaba en Tíjola, que han constituido la Unión Temporal de Empresa Gerial S.L. y Aguaema S.L.
Otra clave para levantar el balneario fue encontrar un pozo de agua que brota a 39,9 grados, justo en la parcela que el Ayuntamiento había destinado para su construcción. Sin este pozo, hubiera sido necesario realizar una costosa canalización y elevación de agua que, además, habría perdido grados por el camino.
El balneario cuenta con un moderno diseño, mucha luz, piscinas interiores y exteriores
Hotel y embarcadero
El balneario es solo la primera parte del un proyecto que además cuenta con un hotel de cuatro estrellas con capacidad para un mínimo de 60 plazas. No obstante, la obra más inminente es un embarcadero en las inmediaciones del balneario que tendrá 100 metros de longitud y una playa en la orilla del embalse del Negratín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.