Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Jueves, 4 de abril 2013, 02:23
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha realizado este miércoles una suelta al medio natural de once ejemplares de focha moruna criados en cautividad, para reforzar la pequeña población andaluza de esta especie, catalogada en peligro de extinción.
Estas aves acuáticas, cedidas por la Reserva Natural Concertada Cañada de los Pájaros (Sevilla), se han liberado en varios humedales de las provincias de Granada, Córdoba y Almería, en el marco del Plan de Recuperación y Conservación de Aves de Humedales, aprobado por la Junta en marzo de 2012.
La Charca de Suárez, ubicada en Motril (Granada), es uno de los espacios protegidos incluido en el Inventario de Humedales de Andalucía donde figuran 14 humedales de la provincia de Granada que en total suman una superficie protegida de 676,12 hectáreas.
La Consejería ha introducido en este espacio cuatro parejas que están evolucionando sin problemas, según ha dado hoy a conocer la delegada Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Sandra García, que ha visitado las localizaciones de las jaulas de introducción de la focha moruna en esta reserva.
El objetivo es asentar una nueva población reproductora en este enclave, ha explicado la delegada.
El ubicado en el término municipal de Motril es un espacio natural que reúne unas condiciones óptimas para la reproducción de la focha moruna, por el nivel de agua adecuado y la abundancia de macrófitos sumergidos durante todo el año.
Cuenta además con una población creciente de rálidos (especies acuáticas indicadoras de buena calidad del ecosistema), áreas de refugio, cerramiento perimetral de la zona de reserva y vigilancia constante.
Todas las aves han sido previamente marcadas con collares de plástico con un código alfanumérico para facilitar su posterior seguimiento individual y valorar el grado de éxito de las liberaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.