Edición

Borrar
Chavela Vargas celebra sus 94 años con un doodle de Google
INTERNET

Chavela Vargas celebra sus 94 años con un doodle de Google

La portada del buscador rinde pleitesía a la cantante universal de rancheras el que hubiera sido su 94 cumpleaños tal día como hoy

IDEAL.ES

Jueves, 18 de abril 2013, 05:02

Chavela Vargas grande como ella sola. La voz única. Es protagonista en el día de hoy. Vuelve a la memoria de todos los españoles y latinoamericanos en el día de hoy gracias a que Google la trae a la portada de su buscador. Este miércoles será un día especial para todos sus seguidores y para todos aquellos que la tenían en consideración. Hoy, la gran Chavela Vargas cumpliría 94 años. Todavía vive en nuestro recuerdo. Sus canciones y carisma serán complicadas de olvidar. Y hoy, el buscador más famoso del mundo ha querido recordarnos que su figura está muy presente todavía con nosotros. Un 17 de abril en el que volverán a sonar sus rancheras y su voz quebrada. Porque Chavela Vargas vive todavía entre nosotros y todavía no se ha ido. Está presente en la historia de la música para siempre. Y México aún la sigue despidiendo.

Chavela Vargas, llega hoy a las páginas IDEAL con un doodle que Google preparar con su semblanza, vestida con su clásico poncho, tal y como solía lucir en cada una de sus actuaciones. No es el primer doodle que el buscador trae esta semana. Sin ir más lejos, este pasado lunes conocíamos la figura del histórico matemático suizo Leonhard Euler inventor del número 'e'. Llevamos un mes de abril prolífico en los coloridos de la portada de Google. Recordamos el que dedicó a Maria Sibylla Merian, la pionera de la entomología moderna. Más atrás, en marzo, vivimos la celebración de San Patricio para los cuatro rincones del planeta, así como el homenaje a Douglas Adams. Conmemoramos también el Día de la Mujer con motivo de la llegada del 8 de marzo. Miriam Makeba, cantante sudafricana fallecida en 2008, también ocupó un día de nusetras vidas. Pero nadie más cercano a nosotros, a su querida España, que este doodle de Chavela Vargas.

Chavela Vargas, en contra de lo que mucha gente cree nació en Costa Rica, en San Joaquín de Flores, no en México, fruto de la unión de Hija de Francisco Vargas y Herminia Lizano, Chavela Vargas. María Isabel Anita Carmen de Jesús fue bautizada el 15 de julio de 1919, días después de que viniera al mundo. Chavela Vargas sufrió poliomielitis durante una infancia dura en la que sus padres se olvidaron de ella y la encomendaron a sus tíos. Durante más de 80 años vivió en México, país que la adoptó como una ciudadana más, no en vano era mexicana de puro derecho. Y allí descansan sus restos.

Chavela Vargas se interesó desde muy joven por la canción ranchera, un estilo que interpretaba con un estilo muy peculiar y particular, algo que le valió la distinción. Chavela Vargas no se cohibió en ningún momento y decidió dirigir su carrera hacia una de las vertientes de la canción ranchera -la representada por José Alfredo Jiménez- más machista y emotiva, esa que trataba sobre amores y desamores casi siempre con el alcohol de por medio. Chavela Vargas fue capaz de contar sus canciones desde una perspectiva masculina y con el acompañamiento de mariachis. A Chavela le gustaba cantar este tipo de canciones, lo hacía sola, con apenas una guitarra y con su voz, emulando, de este modo, la forma de cantar de un hombre ebrio. Es por eso que, en ocasiones, bajaba el ritmo de las melodías. De este modo, Chavela Vargas conseguía teñir de más desgarro canciones que otros entendían únicamente como pícaras o de humor. Desde siempre fue una persona a contraorriente. Chavela Vargas vestía como un hombre, fumaba tabaco, bebía mucho, llevaba pistola y era reconocida por su característico gabán rojo. A los 81 años, en una entrevista emitida en la televisión colombiana en el año 2000, confesó sin ningún tipo de tapujos su homosexualidad.

Chavela Vargas se trasladó a México cuando cumplió los 17 años y posteriormente adoptó la nacionalidad mexicana. Durante mucho tiempo estuvo cantando en las calles hasta que a los 30 pudo hacerse cantante profesional con el apadrinamiento del compositor y cantante José Alfredo Jiménez, de quien era compañera de parrandas. Según cuentan, cuando Jiménez falleció, Chavela Vargas acudió a su velatorio y se desplomó sobre el ataúd cantando y llorando borracha. Cuando varias personas intentaron apartarla, la viuda de Jiménez las detuvo: «Déjenla, que está sufriendo tanto como yo».

Chavela Vargas comenzó a hacerse conocida a finales de los años 50 en pequeños y selectos círculos artísticos, en gran parte gracias a las actuaciones que llevaba a cabo en Acapulco, meca del turismo internacional. En la sala Champagne Room del restaurante La Perla de la ciudad actuaba. Chavela Vargas participó en la fiesta nupcial de Elizabeth Taylor y Mike Todd, a la que también asistieron famosos como Cantinflas, Debbie Reynolds y su entonces marido Eddie Fisher. En aquella época Chavela conoció a Ava Gardner, Rock Hudson y Grace Kelly. Además, se hizo muy amiga de pintores como Diego Rivera y Frida Kahlo, que la llegaron a alojar en su casa. A lo largo de su longeva vida, Chavela Vargas estrechó lazos con Picasso, Pablo Neruda, Federico García Lorca, Carlos Fuentes, Carlos Monsivais, Juan Rulfo, López Michelsen, Agustín Lara, Alfonso Camín, Nicolás Guillén, Juan Carlos del Valle y Gabriel García Márquez, con quien cenaba una vez al año en cualquier lugar del mundo donde se encontraran.

Chavela Vargas tuvo una gran cercanía en el mundo de la música con artistas de la talla de José Alfredo Jiménez, Agustín Lara, Tomás Mendez, Álvaro Carrillo, Cuco Sánchez, Facundo Cabral, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Víctor Manuel, Juan Gabriel Sara Baras, Buika y María Dolores Pradera, entre otros muchos. Su primer álbum fue publicado en 1961 y Chavela Vargas puso fin a su carrera profesional a finales de los años 70 para permanecer en el anonimato. En ese tiempo, Chavela Vargas reconoció sus problemas con el alcoholismo, que consiguió superar para regresar con más fuerza si cabía en 1991. Chavela Vargasrecibe hoy en día el reconocimiento que merece una vida dedicada a la canción y la interpretación bajo el prisma de una voz inigualable y maestra.

Chavela Vargas también debe buena parte de su fama a su aparición en varias películas de éxito, bien a través de canciones incluidas en dichas películas o incluso interpretándolas en persona. Werner Herzog contó con ella para interpretar a una nativa, en su película Grito de piedra (1991). El director español Pedro Almodóvar fue uno de sus primeros difusores, contribuyendo así darle popularidad en España al incluir canciones que Chavela Vargas cantaba en varios de sus filmes, como Tacones lejanos. Chavela apareció después en la película de Julie Taymor, Frida, interpretando una versión del popular son istmeño "La llorona" y de la canción ranchera de Tomás Méndez "Paloma negra". De igual modo, Chavela Vargas también apareció en Babel, la multipremiada película de Alejandro González Iñárritu, cantando "Tú me acostumbraste", bolero de Frank Domínguez.

Fue muy sonada la aparición de Chavela Vargas en la Sala Caracol de Madrid, en 1993, donde logró recuperar su fama y la atención tanto de su público seguidor como de nuevas generaciones de seguidores. La relación de Chavela con México fue agridulce, dado que hasta edad madura no comenzó a aparecer en televisiones o teatros públicos, pues sus actuaciones siempre fueron modestas. A mediados de 2001, Chavela Vargas ofreció un multitudinario concierto en el Zócalo de la Ciudad de México, al que acudieron los más relevantes medios de comunicación del país y una enorme cantidad de seguidores que la ovacionaron y cantaron con ella memorables éxitos como Piensa en mí, Macorina, María Tepozteca, Las ciudades, La bien pagá y Un mundo raro, entre muchos otros. En 2004, Chavela Vargas dio un concierto en el Luna Park de Argentina, donde el costo de la entrada era un libro que debía ser donado a una biblioteca pública de ese país.

Chavela Vargas vivió sus últimos años en Tepoztlán (Morelos), a las faldas del cerro del Tepozteco, con quien ella decía hablar y conversar cada mañana. Desde 2009, en varias entrevistas, confesó que le gustaría morir un día domingo y que su funeral fuera un lunes o un martes "para no echarle a perder el fin de semana a nadie". Durante 2009, con motivo de su 90 aniversario, el Gobierno de la Ciudad de México le rindió un homenaje nombrándola Ciudadana Distinguida. El 30 de julio de 2012 Chavela Vargas fue ingresada en el hospital Inovamed de la ciudad mexicana de Cuernavaca, con problemas crónicos en corazón, pulmones y riñones después de un viaje a España, pero la artista no quiso ser intubada. El domingo 5 de agosto de 2012 se dio a conocer su fallecimiento a través de su Twitter Oficial con la siguiente frase: «Silencio, silencio: las amarguras volverán a ser amargas... se ha ido la gran dama Chavela Vargas». Durante los días posteriores se llevaron a cabo homenajes de cuerpo presente en la Ciudad de México. El domingo 5 de agosto el cuerpo de Chavela Vargas fue velado, de manera privada, en una agencia funeraria para ser trasladado el lunes 6 de agosto a la Plaza de Garibaldi donde las cantantes Eugenia León, Tania Libertad y Lila Downs cantaron a la difunta idola acompañadas por un grupo de mariachis y por una enorme cantidad de los seguidores de La Chamana. Ya el martes 7 de agosto se rindió un homenaje de cuerpo presente a Chavela Vargas en el Palacio de Bellas Artes.

Otros doodles de Google

Los doodles de este 2013 se cuentan por muchos ya. Recordamos el dl homenaje a Nicolás Copérnico. Además de otros como el de George Ferris en San Valentín o el de Mary Leakey con sus homínidos. Como era de imaginar, Año Nuevo 2013 fue el doodle que abrió la temporada, y en él encontrábamos un sinfin de personajes y figuras del 2012. También Mary Leakey ha tenido su hueco en el buscador más usado el mundo. La aventurera ha protagonizado un diseño donde sus descubrimientos en el campo de la arqueología centran el interés del usuario. El que precedió al de Nicolás fue el doodle de Rubén Darío en su aniversario más poético.

Lista de doodles:

Leonhard Euler arrasó Internet con su mente genial

Maria Sibylla Merian, la pionera de la entomología moderna vuela como las mariposas en Google

Día de San Patricio baila con las letras de Google

Douglas Adams guía al autoestopista galáctico del doodle de Google

El Día Internacional de la Mujer marca el doodle de Google

Miriam Makeba, mamá África, alegra el nuevo doodle de Google

Nicolás Copérnico muestra su modelo del universo a Google

Rubén Darío y el aniversario más poético de Google

George Ferris se monta en la noria de San Valentín de Google

Mary Leakey descubre en Google restos de los homínidos

Año Nuevo 2013, Google da el pistoletazo de salida con un doodle

Nochevieja 2012: Google inventa un ingenioso doodle para despedir el año

Felices Fiestas, entrañable regalo de Google en forma de postal navideña

Felices Fiestas, un deseo versión doodle regalado por Google

Calendario Maya: Google anticipa el fin del mundo con un doodle

Cuentos de los hermanos Grimm: un doodle para niños llena de magia Google

Ballet El Cascanueces compone la melodía escondida en el doodle

Auguste Rodin y Google se convierten en pensadores para un doodle

Bram Stoker llena de miedo Google mostrando a Dracula

Primera publicación de Moby Dick

Google recordaba a Winsor McCay

Niels Bohr desarrolla en Google su modelo atómico

Saga Star Trek

Clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012

Londres 2012 Piragüismo en eslalon: Google desafía a sus usuarios a una carrera en aguas bravas en su nuevo doodle

Londres 2012 Baloncesto: ¿Quién es el mejor triplista del doodle de Google?

Londres 2012 Carrera de Vallas: Google inaugura doodle interactivo en su serie olímpica transformando al usuario en un atleta virtual

Londres 2012 Lanzamiento de Jabalina: persiguiendo el récord con el doodle de Google

Londres 2012 Natación sincronizada: la danza sobre la piscina olímpica

Londres 2012 Salto de pértiga: Google da un gran salto con su nuevo doodle olímpico

Londres 2012 Lanzamiento de peso: Google juega en un campo verde en su nuevo doodle

Londres 2012 Tenis de mesa: Google golpea con el pimpón en su doodle

Londres 2012 Hockey sobre hierba: Google se pinta de verde en su nuevo doodle olímpico

Londres 2012 anillas masculino: Google se cuelga de los Juegos

Londres 2012 Esgrima: Google saca el florete de los Juegos a relucir

Londres 2012 Salto de Trampolín, Google se tira al agua de los Juegos

Londres 2012 Tiro con arco apunta a su objetivo en Google

Ceremonia de inauguración de Londres 2012 inunda Google

Amelia Earhart sobrevuela Google con un doodle

Gustav Klimt enamora a Google con 'El Beso'

Alan Turing desvela el secreto binario

Peter Carl Fabergé cubre Google de Huevos de Pascua

Robert Moog le da ritmo a Google

Howard Carter descubre en Google la tumba de Tutankamon

Keith Haring, un graffiti artístico para revolucionar Google

Ramón y Cajal. Google y Youtube enseñan la doctrina de las células conectivas

Gideon Sundback. Youtube disfruta el doodle cremallera de Google

Robert Doisneau fotografía Google y Youtube en blanco y negro

Eadweard J. Muybridge. ¿Conoces al hombre que capturaba caballos?

Ludwig Mies van der Rohe lleva a Google y Youtube su doodle

Juan Gris lleva el cubismo a Google con un doodle

La primavera se celebra en Google

Constitución de Cádiz: Google homenajea a 'La Pepa'

La papiroflexia de Akira Yoshizawa desembarca en Google

Biblioteca Nacional de España: doodle, libros y trending topics

El Día de la Mujer pinta Google de morado

Heinrich Rudolf Hertz impacta en Google con una onda doodle

Día de San Valentín, amor para todos en el doodle de Google

Charles Addams, padre de la tenebrosa familia del doodle

Luis Coloma dibuja el 'doodle' del Ratoncito Pérez en Google

'Do a barrel roll', el último hechizo de Google

Google homenajea al helado Sundae con un 'doodle'

Pipi Calzaslargas juega con Google, Nilsson y Pequeño Tío

Charles Dickens, el cronista de historias que inspiró el futuro

Google celebra la Navidad con un 'collage doodle'

Google regala Pacman por su 30 aniversario

Charlie Chaplin anima Google con una doodle mudo

Freddie Mercury apasiona con el doodle de Google

La Catedral de San Basilio colorea el doodle de Google

Gregor Mendel analiza con un doodle los genes de google

Pierre de Fermat es inmortalizado por Google con un 'doodle'

Jorge Luis Borges escribe su último cuento en Google

Jim Henson inspira el doodle de Google

Google juega con la plastilina de Art Clokey en su doodle

Louis Daguerre refleja a la familia doodle

Mark Twain y Tom Sawyer pintan un nuevo doodle en Google

Robert Noyce, un corazón de bits hecho doodle

Chavela Vargas reina hoy en Twitter como no podía ser de otra forma. Recopilamos aquí algunos de los comentarios que hay en la red social. 'Las amarguras no son amargas cuando las canta Chavela Vargas'. '"Hay que cuidar al mundo, proteger el amor, la paz, la justicia" Chavela Vargas'. 'FELICES 94 mi adorada Chavela Vargas donde quiera que estés sigues aquí con nosotros!!!!!'. 'Google dedica hoy el doodle al 94º nacimiento de Chavela Vargas.'. '¡Oh! Bonito homenaje de Google por el 94º aniversario de Chavela Vargas'. 'Me quedé con las ganas de ver en vivo a una de mis favoritas... Chavela Vargas - Luz de Luna'.

Chavela Vargas y más comentarios en la red social: 'Hoy es el 94º Aniversario del nacimiento de Chavela Vargas. Felicitamos a esta gran artista aunque ya no esté con nosotros'. '17 Abril, Chavela Vargas cumpliría 94 años, la recordamos tal como fue, la más grande! http://www.'. 'Google abre hoy así para celebrar los 94 años del nacimiento de Chavela Vargas'. 'Estaba escuchando al maestro,y este tema viene ni que pintado por ser hoy el 94º aniversario del nacimiento de Chavela Vargas'. 'Y lloran porque se dan cuenta de que todavía son capaces de sentir." - Chavela Vargas'.

Chavela Vargas y otras reacciones en Twitter en la conmemoración de su 94º cumpleaños: 'Efemérides 17 Abril: 1919 Nace la cantante y autora costarricense Chavela Vargas. 1916 Nace jugador y entrenador de fútbol Helenio Herrera'. 'Por el Boulevard de los Sueños Rotos - Joaquín Sabina le canta a Chavela Vargas'. 'Chavela Vargas canta a Google. Homenaje en su lo que sería hoy su 94 cumpleaños'. 'Después de homenajear a Chavela Vargas con un disco, ahora necesito escuchar AC/DC ó a los Ramones para compensar mi melancólica mañana'. 'La voz de Chavela Vargas vuelve a Google en forma de Doodle: Google homenajea a la cantante costarricense'.

Chavela Vargas y más comentarios: 'El último documento fílmico grabado a Chavela Vargas se estrena como película'. 'Un día como hoy pero de 1919 nace la cantante costarricense Isabel Vargas Lizano, conocida como Chavela Vargas.'. 'Chavela Vargas inspira el doodle de Google por el 94 aniversario de su nacimiento ;) https://www.'. 'Google celebra el natalicio de la cantante Chavela Vargas con su tradicional doodle.'. '"Hay que llenar el planeta de violines y guitarras en lugar de tanta metralla" - Chavela Vargas'. 'Chavela Vargas alza su voz para Googlw'.

Chavela Vargas y más tuits: 'Hoy hace 94 años nació Chavela Vargas. Murió en Agosto. La extrañamos hasta en la cocina'. 'Doodle de Chavela Vargas, ¿quién decidirá de quién hacen y de quién no?'. 'Muchas gracias a #Google por unirse a la celebración del 94º aniversario del nacimiento de Chavela Vargas'. 'El último documento grabado a Chavela Vargas se estrena como película'. 'Google realiza un reconocimiento a Chavela Vargas ( 1919-2012) en su natalicio #94 con un "doodle" '. '

Chavela Vargas y más reacciones: 'Hoy cumpliría 94 añotes Doña Chavela Vargas. A darle pues, y como dice la canción...Que te vaya Bonito!'. '¿Tienes 1:11:21 "libre? he ahí un concierto de Chavela Vargas'. 'Hoy que se celebra el nacimiento de Chavela Vargas, la recordamos con esta carta que le escribió Pedro Almodóvar: http://'. '@TimeOutMexico: ¿Ya vieron el Google doodle de hoy? Homenaje a Chavela Vargas, hoy cumpliría 94 años> amé'. 'Vaya!!! Chavela Vargas y mi mamá nacieron el mismo día. HOY.'. 'Y así recuerda google el nacimineto de Chavela Vargas'.

Chavela Vargas y más comentarios: 'Hay que cuidar al mundo, proteger el amor, la paz, la justicia. - Chavela Vargas'. 'UH: Comité de Ética, Moral, Política, Música, Deporte, Cultura y demás soplapingadas informa que lo ras IN hoy es hablar de Chavela Vargas..'. '¿Adiós? No, nunca se dice adiós. Se dice: Te amo - Chavela Vargas'. 'Hoy Chavela Vargas hubiese cumplido 94 años. Esta noche una estrella brillará más que nunca porque estará celebrando su cumpleaños.'. 'Y como se los dije, hoy Google Mex celebra a Chavela Vargas con un Doodle, FemiNazis al grito de guerra!!! http://'.

Chavela Vargas y más reacciones: 'Sor Juana Inés de la Cruz y Chavela Vargas dos mujeres que tienen gran relación con Mexico'. 'Chavela Vargas "La muerte es lo más hermoso del mundo"'. '"Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida Y entonces comprende como están de ausentes las cosas queridas". Chavela Vargas'. 'Si yo te hubiera dicho no te vayas, que triste me esperaba el porvenir. Chavela Vargas'. 'Y hoy cumpliría mi Chavela Vargas 94 años!!!! Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amo la vida...'.

Chavela Vargas y otros tuits al respecto: '¿Hola, que tuitea? No los veo tuiteando las coplas de Chavela Vargas, o ¿no es tan mainstream?'. 'El #Doodle del día por parte de Google celebra nacimiento de Chavela Vargas, quién hoy cumpliría 94 años'. '@Alejandra05 Hay que saber sentir, que hay que saber luchar para ganarse el respeto de otros y respetar a esos otros vía La Chavela Vargas'. 'oy hace 94 años nació una mujer con muchos wevos, felíz cumpleaños aunque este muerta Chavela Vargas'. 'Dijo portavoz de Chavela Vargas, ospitalizada en Madrid en 2012: quiere comer cosas que le gustan como la chistorra frita'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Chavela Vargas celebra sus 94 años con un doodle de Google