![Saul Bass diseña los títulos de crédito más originales de Google](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/granada/noticias/201305/07/Media/otra/doodle-bass--253x180.jpg)
![Saul Bass diseña los títulos de crédito más originales de Google](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/granada/noticias/201305/07/Media/otra/doodle-bass--253x180.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL.ES
Miércoles, 8 de mayo 2013, 02:14
Saul Bass es un hombre al que Google, tarde o temprano, tenía que homenajear. Así lo hace el buscador en este 8 de mayo, cuando se cumplen 93 años de su nacimiento de 1920. Pero... un momento. ¿No sabe quién es Saul Bass? Fue un famoso diseñador gráfico estadounidense. ¿Tampoco le suena? Entonces reconocerá a Saul Bass por las películas en las que estuvo implicado: 'Con la muerte en los talones', 'West Side Story' o incluso 'Psicosis'. Él no trabajaba delante de la cámara, sino que fue el responsable de sus originales títulos de crédito como pueden ver en este vídeo del doodle de Google:
Saul Bass, antes de todo eso, nació en Nueva York, en el barrio del Bronx, en 1920. Desde pequeño mostró sus habilidades creativas y pasaba horas y horas dibujando. Saul Bass estudió en el estudio de Artes League en Nueva York y después en el Colegio de Brooklyn. En éste último fue su maestro Gyorgy Kepes, un diseñador gráfico húngaro que había trabajado con László Moholy-Nagy en Berlín antes de emigrar a los Estados Unidos. Kepes fue el que introdujo a Saul Bass en el estilo Bauhaus de Moholy y en el constructivismo ruso.
Saul Bass decidió trabajar de forma independiente como diseñador gráfico después de empezar a labrarse un nombre en varias agencias de diseño de Nueva York. Cambió su ciudad por Los Ángeles y allí, en 1950, abrió su propio estudio de publicidad. A eso se estuvo dedicando hasta que, cuatro años después, Otto Preminger lo invitó a diseñar el póster para su película Carmen Jones. Saul Bass hizo un trabajo tan genial que Preminger lo contrató para elaborar también los títulos de crédito de su film.
A partir de ese momento, el nombre de Saul Bass se convirtió en un habitual de las películas de la época. Fue el responsable de los créditos de 'La tentación vive arriba', entre otros, y alcanzó la categoría de maestro con su trabajo en 'El hombre del brazo de oro'. Alfred Hitchcock quiso también a Saul Bass a su lado, y hasta participó en la famosa película 'Psicosis' durante la escena de la ducha, de la que se dice que él fue el responsable del storyboard, aunque Hitchcock nunca lo reconoció.
Tras esto, Saul Bass llegó a ganar un Oscar, pero por el cortometraje 'Why man creates' en 1968. Se alejó del cine y volvió al diseño gráfico comercial. Así, elaboró los emblemas de AT&T, United Airlines, Minolta, Bell, y Warner Communications, destacando en especial su póster para los Juegos Olímpicos de su ciudad, Los Ángeles, en 1984. Hasta el final de sus días, Saul Bass siguió colaborando con Martin Scorsese. De hecho, su última participación, en 'Casino', se produjo pocos meses antes de su muerte, el 25 de abril de 1996.
Otros doodles de Google
Con todo esto, parece razonable que Google le haya dedicado un doodle a Saul Bass. Pero, desde luego, no es el primero del año. Los doodles de este 2013 se cuentan por muchos ya, con el último del Día de la Madre a la cabeza. Recordamos también el homenaje a Nicolás Copérnico. Además de otros como el de George Ferris en San Valentín o el de Mary Leakey con sus homínidos. Como era de imaginar, Año Nuevo 2013 fue el doodle que abrió la temporada, y en él encontrábamos un sinfin de personajes y figuras del 2012. También Mary Leakey ha tenido su hueco en el buscador más usado el mundo. La aventurera ha protagonizado un diseño donde sus descubrimientos en el campo de la arqueología centran el interés del usuario. El que precedió al de Nicolás fue el doodle de Rubén Darío en su aniversario más poético.
Lista de doodles:
El Día de la Madre se celebra en Google
Día del Trabajo, cuando el doodle se convierte en deseo
Ella Fitzgerald canta a ritmo de jazz en el doodle de Google
Día de la Tierra 2013: el doodle más reivindicativo de Google
Chavela Vargas le canta a Google
Leonhard Euler arrasó Internet con su mente genial
Maria Sibylla Merian, la pionera de la entomología moderna vuela como las mariposas en Google
Día de San Patricio baila con las letras de Google
Douglas Adams guía al autoestopista galáctico del doodle de Google
El Día Internacional de la Mujer marca el doodle de Google
Miriam Makeba, mamá África, alegra el nuevo doodle de Google
Nicolás Copérnico muestra su modelo del universo a Google
Rubén Darío y el aniversario más poético de Google
George Ferris se monta en la noria de San Valentín de Google
Mary Leakey descubre en Google restos de los homínidos
Año Nuevo 2013, Google da el pistoletazo de salida con un doodle
Nochevieja 2012: Google inventa un ingenioso doodle para despedir el año
Felices Fiestas, entrañable regalo de Google en forma de postal navideña
Felices Fiestas, un deseo versión doodle regalado por Google
Calendario Maya: Google anticipa el fin del mundo con un doodle
Cuentos de los hermanos Grimm: un doodle para niños llena de magia Google
Ballet El Cascanueces compone la melodía escondida en el doodle
Auguste Rodin y Google se convierten en pensadores para un doodle
Bram Stoker llena de miedo Google mostrando a Dracula
Primera publicación de Moby Dick
Google recordaba a Winsor McCay
Niels Bohr desarrolla en Google su modelo atómico
Saga Star Trek
Clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012
Londres 2012 Piragüismo en eslalon: Google desafía a sus usuarios a una carrera en aguas bravas en su nuevo doodle
Londres 2012 Baloncesto: ¿Quién es el mejor triplista del doodle de Google?
Londres 2012 Carrera de Vallas: Google inaugura doodle interactivo en su serie olímpica transformando al usuario en un atleta virtual
Londres 2012 Lanzamiento de Jabalina: persiguiendo el récord con el doodle de Google
Londres 2012 Natación sincronizada: la danza sobre la piscina olímpica
Londres 2012 Salto de pértiga: Google da un gran salto con su nuevo doodle olímpico
Londres 2012 Lanzamiento de peso: Google juega en un campo verde en su nuevo doodle
Londres 2012 Tenis de mesa: Google golpea con el pimpón en su doodle
Londres 2012 Hockey sobre hierba: Google se pinta de verde en su nuevo doodle olímpico
Londres 2012 anillas masculino: Google se cuelga de los Juegos
Londres 2012 Esgrima: Google saca el florete de los Juegos a relucir
Londres 2012 Salto de Trampolín, Google se tira al agua de los Juegos
Londres 2012 Tiro con arco apunta a su objetivo en Google
Ceremonia de inauguración de Londres 2012 inunda Google
Amelia Earhart sobrevuela Google con un doodle
Gustav Klimt enamora a Google con 'El Beso'
Alan Turing desvela el secreto binario
Peter Carl Fabergé cubre Google de Huevos de Pascua
Robert Moog le da ritmo a Google
Howard Carter descubre en Google la tumba de Tutankamon
Keith Haring, un graffiti artístico para revolucionar Google
Ramón y Cajal. Google y Youtube enseñan la doctrina de las células conectivas
Gideon Sundback. Youtube disfruta el doodle cremallera de Google
Robert Doisneau fotografía Google y Youtube en blanco y negro
Eadweard J. Muybridge. ¿Conoces al hombre que capturaba caballos?
Ludwig Mies van der Rohe lleva a Google y Youtube su doodle
Juan Gris lleva el cubismo a Google con un doodle
La primavera se celebra en Google
Constitución de Cádiz: Google homenajea a 'La Pepa'
La papiroflexia de Akira Yoshizawa desembarca en Google
Biblioteca Nacional de España: doodle, libros y trending topics
El Día de la Mujer pinta Google de morado
Heinrich Rudolf Hertz impacta en Google con una onda doodle
Día de San Valentín, amor para todos en el doodle de Google
Charles Addams, padre de la tenebrosa familia del doodle
Luis Coloma dibuja el 'doodle' del Ratoncito Pérez en Google
'Do a barrel roll', el último hechizo de Google
Google homenajea al helado Sundae con un 'doodle'
Pipi Calzaslargas juega con Google, Nilsson y Pequeño Tío
Charles Dickens, el cronista de historias que inspiró el futuro
Google celebra la Navidad con un 'collage doodle'
Google regala Pacman por su 30 aniversario
Charlie Chaplin anima Google con una doodle mudo
Freddie Mercury apasiona con el doodle de Google
La Catedral de San Basilio colorea el doodle de Google
Gregor Mendel analiza con un doodle los genes de google
Pierre de Fermat es inmortalizado por Google con un 'doodle'
Jorge Luis Borges escribe su último cuento en Google
Jim Henson inspira el doodle de Google
Google juega con la plastilina de Art Clokey en su doodle
Louis Daguerre refleja a la familia doodle
Mark Twain y Tom Sawyer pintan un nuevo doodle en Google
Robert Noyce, un corazón de bits hecho doodle
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.