Edición

Borrar
La Cámara de Cuentas de Andalucía auditará las cuentas de la empresa de suelo del Ayuntamiento de Jun
Provincia

La Cámara de Cuentas de Andalucía auditará las cuentas de la empresa de suelo del Ayuntamiento de Jun

La parlamentaria de IU considera que "ante este cúmulo de despropósitos puede haber un presunto fraude"

R. I.

Martes, 4 de junio 2013, 15:30

El Parlamento de Andalucía ha aprobado por unanimidad una iniciativa de Izquierda Unida en la que se pide a la Cámara de Cuentas que revise la contabilidad de la empresa de suelo Projun-SA (empresa de suelo del Ayuntamiento de Jun). Desde Izquierda Unida han mostrado su "satisfacción ante la aprobación por parte de de la Comisión de Hacienda del Parlamento de la iniciativa". María del Carmen Pérez, parlamentaria de la formación por Granada, ha sido la impulsora de esta medida "ante la negativa constante del regidor de facilitar información al respecto al grupo municipal de IU". Pérez ha declarado que "es de justicia que ante el oscurantismo con el que viene trabajando el alcalde y además gerente de la empresa de suelo, el socialista José Antonio Rodríguez Salas, desde la Junta de Andalucía se haya aprobado esta comisión de investigación".

Desde Izquierda Unida han destacado que "desde la constitución de la empresa en el año 1992 hasta su cierre en mayo de de 2011, y dos años después de su cierre y liquidación, se haya conseguido que desde el parlamento se fiscalice y se auditen las cuentas de la empresa pública. Una empresa que se crea con un patrimonio de suelo público de más de 8.000 metros cuadrados incrementados considerablemente con el tiempo y un capital inicial de 60 millones de pesetas con el fin de construir viviendas de protección oficial (VPO). Los datos arrojan que en los últimos 15 años no solo no se ha construido ni una sola vivienda, sino que además se llega al final de la empresa sin un solo metro cuadrado de suelo y se disuelve con 98 euros en la cuenta de la misma. Por el contrario, existe un movimiento de venta de parcelas en el mercado libre importante o cesiones a constructoras para la edificación de viviendas sin que estas se lleven nunca a cabo, por lo que el suelo que no se haya destinado a este fin tiene obligatoriamente que revertir a la empresa (Projun-SA) algo que al parecer nunca se ha hecho". "En estos momentos no hay terrenos, no hay dinero, no hay viviendas y la empresa ya no existe", han asegurado desde IU, que además advierten de que "la mayoría de estos terrenos están en estos momentos en posesión de los bancos y una parcela en concreto a nombre de un familiar directo de un concejal socialista".

La parlamentaria de IU considera que "ante este cúmulo de despropósitos, puede haber un presunto fraude por parte de la empresa de suelo del ayuntamiento de Jun", por lo que entiende que "la Cámara de Cuentas sea la que fiscalice y aclare todas estas contradicciones en la información que se conoce de momento". Mari Carmen Pérez ha anunciado que desde su formación "no se van a contentar con esta investigación, pues existe una falta de medios importante en la cámara, hecho que puede ralentizar de forma importante este proceso", por lo que avanzan que desde Izquierda Unida están "barajando la posibilidad de dirigirse al Tribunal de Cuentas con la intención de que sea la propia Fiscalía la que de oficio investigue si hay o no posibles delitos de malversación de fondos o un presunto delito en cuanto a la administración pública, ya que a todo lo anterior", según informa IU, "hay que sumar el gasto extraordinario de la empresa de suelo de Jun de más de un millón de euros que desconocemos a qué obedecen".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Cámara de Cuentas de Andalucía auditará las cuentas de la empresa de suelo del Ayuntamiento de Jun