Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Domingo, 11 de agosto 2013, 13:03
Los alojamientos rurales en casas cueva de Andalucía alcanzarán una ocupación media este verano el 75 %, con aumentos que coinciden con los picos del calor, y rozarán el cien por cien de las plazas reservadas para el próximo puente de agosto.
Las cerca de 12.000 viviendas cueva de Andalucía destinadas al turismo rural afrontan lo que resta de verano con una ocupación media del 75 %, una cifra "buena" que aún no alcanza las registradas en los años previos a la crisis.
El gerente de la Asociación Andaluza de Turismo Rural en Casa Cueva, Eufemio López, ha explicado a Efe que la temporada estival "no está siendo mala para el sector", con medias de ocupación buenas, aunque "con mucha reserva aún a última hora".
Miles de personas han apostado este año por pasar sus vacaciones en una casa cueva, unos alojamientos que en verano explotan como atractivo la temperatura permanente durante todo el año, de entre 17 y 20 grados en su interior.
"Se notan repuntes en los días que aprieta el calor y cuando sube la temperatura, porque a la gente le sigue atrayendo lo de poder dormir y taparse con una manta cuando estamos el alerta por altas temperaturas", ha subrayado López.
Andalucía aglutina el 80 % de las cuevas que existen en Europa, la mayoría construidas en cerros en los siglos XIX y XX pero adaptados a las necesidades del turismo actual.
El sector, que el año pasado recibió a unos 50.000 usuarios y movió más de doce millones de euros, rozará el cien por cien de ocupación para el próximo puente de agosto.
Los porcentajes de ocupación de este año superan los acumulados el verano pasado y, aunque el gerente ha detallado que dependen mucho de la última hora, han mostrado "cierta" recuperación en el sector, cuyos usuarios son en su mayoría turistas nacionales.
La Asociación oferta alojamientos adaptados con todas las comodidades, desde las construcciones trogloditas más austeras hasta cuevas con acceso a Internet o con jacuzzi dentro de la montaña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.