Edición

Borrar
Erwin Schrödinger impresiona en Google con su doodle del gato en la caja
DOODLE

Erwin Schrödinger impresiona en Google con su doodle del gato en la caja

El buscador más usado del planeta celebra el 124 aniversario del nacimiento del investigador con un doodle

IDEAL.ES

Lunes, 12 de agosto 2013, 20:04

Erwin Schrödinger está reinando hoy lunes en los buscadores de Google de medio mundo. México es uno de los países escogidos por el gigante de la red para dar a conocer la figura de uno de los personajes más fascinantes de la historia de la Ciencia a nivel universal. Son muchos los que desconocían la vida y obra de Erwin Schrödinger pero hoy Google está contribuyendo a aportar su grano de arena en la difusión de un nombre que quizás no está tan reconocido como merece dentro de la sociedad en general, más allá del campo de su profesión.

Erwin Schrödinger , en cambio, no aparece en forma de doodle en todas las páginas de inicio de Google en los países de habla hispana en tanto que solo México disfruta de este privilegio. Tanto España como el resto de países americanos donde el castellano es el idioma oficial, el buscador luce con su logo habitual, sin cambio alguno.

Erwin Schrödinger hoy en día está claro que sin duda alguna fue una de las figuras fundamentales para el desarrollo de la Física Cuántica y, como tal, Google recuerda hoy su vida con un doodle muy original basado en una de las teorías más famosas del investigador. El buscador más usado del planeta ha escogido al famoso gato de Erwin Schrödinger como elemento central del diseño del doodle, que representa una de sus ecuaciones sobre el funcionamiento de las partículas. Dos imponentes gatos, uno marrón y otro blanco, representan los dos estados en que se puede encontrar un sistema antes de ser observado, se trata de una idea revolucionaria que cambió para siempre la comprensión de los estudios sobre la Física Cuántica en el siglo XX gracias a Erwin Schrödinger .

Este revolucionario científico nació hace 124 años en lo que entonces era el imperio austrohúngaro. Su curiosidad y su facilidad para el cálculo lo encaminaron muy pronto hacia la Ciencia y se convirtió en uno de los científicos más prometedores de centroeuropa. Erwin Schrödinger se formó en la primera década del siglo XX en Viena, uno de los núcleos duros de los estudios en la época y auténtico ombligo de movimientos culturales por la época. Los austriacos Franz Serafin Exner y Friedrich Hasenöhrl fueron los encargados de mostrar a Erwin Schrödinger, el científico que hoy recuerda Google, todas las posibilidades del mundo atómico, uno de los aspectos más estudiados en aquellos años. Poco después, en 1911, Erwin Schrödinger se convierte en asistente del profesor Exner, con quien se encargaría de estudiar interesantes cuestiones acerca de las posibilidades de las partículas.

El nacimiento de la famosa ecuación

Erwin Schrödinger , por entonces un joven prometedor en el imperio austrohúngaro de preguerra, logró dar el salto definitivo en 1914. Ese año, el científico recordado por Google logró ser reconocido como 'Venia legendi', la calificación más alta de la Ciencia en la época y una de las llaves más importantes para acceder a un puesto en las universidades centroeuropeas. Sin embargo, no todo iba a ser fácil para Erwin Schrödinger. El estallido de la Gran Guerra obligó a Erwin Schrödinger a enrolarse en las filas del ejército y enfrentarse a otros soldados por Europa. Hasta 1918, el investigador desfiló por campos de batalla de Gorizia, Duino, Sistiana, Prosecco y Viena. La caída de su patria supuso la desaparición final del país y la pérdida de importancia de los círculos vieneses en el ámbito mundial.

Sea como sea, Erwin Schrödinger comenzó a escalar posiciones dentro del ámbito universitario tras la guerra. En 1920 se convirtió en asistente de Max Wien y ese mismo año pasó a dar clases en la universidad de Stuttgart. La primera plaza de Erwin Schrödinger como profesor titular la adquirió en Wroclaw en 1922 en lo que sería una auténtica época de oro para el científico homenajeado por Google. Erwin Schrödinger se carteaba por entonces con Albert Einstein, ya mundialmente famoso y premiado con un Nobel de Física. Pero será en 1926 cuando su nombre pase definitivamente a los anales de la historia de la Ciencia. Erwin Schrödinger publicó ese año 'Quantisierung als Eigenwertproblem' (Cuantización como problema de autovalores), un importante trabajo en el que desarrolla su famosa ecuación.

Erwin Schrödinger pasó entonces a la primera plana. Su legado abrió importantes hilos dentro de la física cuántica al introducir el concepto de probabilidad en la medición de las particulas y facilitar la explicación del espectro de emisión del hidrógeno, una de las claves para comprender el complejo campo atómico. Aunque la ecuación del científico homenajeado por Google fue rápidamente confirmada por grandes nombres de la Ciencia, el propio Erwin Schrödinger o Albert Einstein se mantuvieron en alerta ante las implicaciones que aportaba. "Dios no juega a los dedos", llegó a proclamar el famoso científico alemán al respecto.

Publicación de 'Qué es la vida'

Desde entonces, el éxito persiguió a Erwin Schrödinger y lo llevó a las universidades de Alemania, el estado que desarrollaba por entonces un gran interés por la física cuántica con figuras como Einstein o Heisenberg. No obstante, la llegada de Adolf Hitler al poder y los acontecimientos antijudíos que se desarrollaron provocó la indignación del científico homenajeado por Google, que abandonó el país en 1933. Poco después, Erwin Schrödinger recibió el máximo galardón de la Ciencia, al ser premiado con el Nobel de Física.

La salida de Alemania de Erwin Schrödinger le llevó a probar en numerosas universidades de toda Europa. Pasó por Oxford o Graz, además de recorrer Estados Unidos. Finalmente, Erwin Schrödinger se asentó en Irlanda, donde adquirió la nacionalidad y pudo presenciar los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial desde la neutralidad. En 1944 publica un nuevo trabajo, 'Qué es la vida', que provocará otro de los acontecimientos más importantes del siglo XX. La investigación de Erwin Schrödinger influyó decisivamente en los científicos que descubrieron la estructura de doble hélice del ADN y abrió un nuevo campo en la Biología.

Finalmente, en 1955 Erwin Schrödinger regresa a su Austria natal y se asienta en Viena. Desde allí presenciará los cambios del mundo y el desarrollo final de la Fisica cuántica. Su muerte llegará en 1961, aunque su nombre, que hoy recuerda Google, se convertirá en sinónimo de éxito científico. Su hipótesis sobre un gato le dará fama absoluta entre las masas. El gato de Erwin Schrödinger, que encabeza el doodle y que abrió un importante campo en la Física junto a su ecuación, llegará hasta series de televisión como 'The Big Bang Theory'.

Los doodles deGoogle

Erwin Schrödinger, como no podía ser de otra forma tiene ganado un sitio en Twitter en el día de hoy con varios comentarios sobre él. Destacamos algunos de ellos aquí: 'Festeja Google 124 aniversario del investigador Erwin Schrödinger: El experimento del gato o paradoja'. 'Hoy cumple años de nacido Erwin Schrödinger; y para los que pregunta, el Gato está Muerto!!! si lo metió en la caja en 1935 #NoSeDigoYo'. 'Google celebra hoy, a través de su doodle, el 124 aniversario del nacimiento del investigador Erwin Schrödinger,...'.

Erwin Schrödinger reina en muchas más menciones: 'Doodle para Erwin Schrödinger. Aún recuerdo cuando en la UNI analizábamos las ecuaciones diferenciales, ondas y física cuántica'. 'Doodle homenajea a la física del gato de Schrödinger: Hoy es el aniversario 126 del nacimiento de Erwin Schrödinger'. 'Uno de los más destacados físicos de la Historia, Erwin Schroedinger, nació el 12 de agosto de 1877'.

Erwin Schrödinger apareciendo en más referencias en la red social más instantánea que hay.: 'El Doodle de Google celebra el nacimiento del Físico Cuántico Erwin Schrödinger '. '126 aniversario de nacimiento de Erwin Schrödinger. Recordando la clase de mecánica cuántica y a su paradoja del gato'. 'Hoy celebramos el cumpleaños de Erwin Schrödinger,el premiado Nobel de Física,pero ya murió...o tal vez no...depende'. 'El Doodle de Google: Erwin Schrödinger, famoso físico que realizó importantes contribuciones en la mecánica cuántica'. 'Hoy todo está vivo y muerto a la vez. Sobretodo los gatos. Se cumplen 126 años del nacimiendo de Erwin Schrödinger. Físico, y paranoico'.

Rembrandt van Rijn: un autorretrato en el doodle de Google

Franz Kafka conquista Google con su salud enfermiza

Tour de Francia: Google rinde homenaje en su cien aniversario

Antoni Gaudí traslada su mágica arquitectura al doodle de Google

Solsticio de verano 2013 inunda Google con un doodle

Milenio de Granada: Google homenajea a la ciudad con un doodle

Maurice Sendak ilusiona en Google 'Donde viven los monstruos'

Federico García Lorca cabalga en Google

Julius Richard Petri contagia su pasión por la microbilogía con un doodle

Exposición Universal de Barcelona 1888, los cimientos de una ciudad moderna en Google

Día de la Madre arrasa en Google haciendo sus propios regalos

Saul Bass el maestro de los títulos de crédito reaperece en Google

El Día de la Madre se celebra en Google

Día del Trabajo, cuando el doodle se convierte en deseo

Ella Fitzgerald canta a ritmo de jazz en el doodle de Google

Día de la Tierra 2013: el doodle más reivindicativo de Google

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Erwin Schrödinger impresiona en Google con su doodle del gato en la caja