Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Lunes, 19 de agosto 2013, 22:51
Un equipo multidisciplinar liderado por el arqueólogo catalán Robert Sala ha reanudado este lunes las excavaciones arqueológicas en Orce (Granada), donde tras ocho años se volverá a trabajar en Venta Micena con el objetivo de lograr que la UNESCO declare la zona Patrimonio de la Humanidad.
La zona arqueológica ha recuperado este lunes la actividad investigadora con un proyecto impulsado por la Junta de Andalucía, cuyo consejero de Cultura, Luciano Alonso, ha explicado la nueva campaña de intervenciones, que incluye actuaciones en Fuente Nueva, Barranco León y Venta Micena, las áreas en las que se localizan los indicios humanos más antiguos de Europa occidental.
El arqueólogo catalán Robert Sala liderará a un equipo multidisciplinar destinado a descubrir los secretos del Pleistoceno con excavaciones que se prolongarán hasta el 8 de septiembre, para pasar a una fase de estudio.
"La Junta sigue firme en su apuesta por Orce y en su compromiso por seguir promoviendo los trabajos en este valioso entorno, inscrito en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz como Zona Arqueológica", ha afirmado Alonso.
Como novedad, los trabajos en Orce recuperan tras ocho años las investigaciones en el yacimiento de Venta Micena, la zona donde se produjeron los primeros y más significativos hallazgos de Orce.
El nuevo plan impulsado por la Junta seguirá la línea de las investigaciones desarrolladas ente 2009 y 2011 por Sala y cuyos resultados han logrado un gran impacto científico.
"Reiniciamos la actividad con ilusión renovada y con el trabajo conjunto para conseguir que los yacimientos sean declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO", ha subrayado el consejero de Cultura.
El nuevo proyecto afrontará la reconstrucción paleoecológica de los primeros hábitats humanos del continente europeo, así como el conocimiento de la interacción de las comunidades humanas con la flora y la fauna y la evolución de las mismas.
La Junta respaldará la intervención durante cuatro años con un presupuesto de 314.189 euros al que se sumarán otras partidas y acciones de difusión, como la exposición del diente humano hallado en Barranco León, con 1,4 millones de años de antigüedad.
Salas se ha mostrado "esperanzado" por el proyecto, especialmente por la posibilidad de volver a trabajar en Venta Micena "tras años de inactividad", y afrontará el trabajo de campo con la tranquilidad de un proyecto con cuatro años de duración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.