Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL.ES
Jueves, 3 de octubre 2013, 16:27
Hay fecha a la vista para una de las salidas al mercado del año. El 24 de octubre llegará lo nuevo de Astérix y Obélix , una aventura en la cruzará el Canal de la Mancha para ayudar aluchar contra los romanos al pueblo de los pictos. Uderzo, uno de los creadores de la entrañable e histórica pareja ha sido el encargado de dibujar la portada del cómica. Pero hasta ahí, porque los galos tienen nuevos padres.
Uderzo asisió ayer a la presentación del cómica en París y anunció que uno de los personajes vivirá en este libro "una historia de amor" y no faltarán ni mucho menos "el whisky, mujeres y faldas escocesas". Un tono picante que siempre acompaña a estos galos.
Astérix y Obélix son santo y seña del mundo del cómic desde hace muchos años, ya no solo en Francia, su país natal, sino en el resto del mundo, donde han cosechado un éxito innegable que les convierte en referentes a imitar dentro de la industria del cómic a nivel planetario.
Y no solo en el papel impreso, sino que los dos guerreos galos también han arrasado en el cince con las adaptaciones de los personajes que tan bien supo encarnar Gerard Depardieu en el papel de Obélix, pese a tener que engordar para ello muchísimos kilos.
Astérix y Obélix desde luego vuelven por todo lo alto a las estanterías de medio mundo. Las historias de estos galos, que han vendido más de 350 millones de ejemplares regresan para divertir y dibujar una sonrisa entre los lectores. Sus nuevas historias están ya a la venta, para gozo y disfrute de todos su seguidores.
La expectación no es para menos, ya que Astérix y Obélix han sido traducidos a nada más y nada menos que 107 lenguas desde que en 1959 vieron a la luz gracias a la idea de Albert Uderzo y René Goscinny.
Uderzo se expresa hoy en día con nostalgia: "Llegué a pensar, un día, que Astérix y Obélix no me sobrevivirían". Y añade al respecto: "Creía que ellos desaparecerían con mi muerte. Quizá se trataba de un punto de vista muy egoísta". También admite que "los personajes también pertenecen a sus lectores". No es para menos, teniendo el éxito que han tenido.
Pero hay polémica, ya que Sylvie Uderzo, su hija, alega que su padre se ha dejado llevar por el mercado: "Los peores enemigos de Astérix son hoy los financieros que controlan el negocio", dice al respecto. Y añade: "Son ellos los que van a seguir comerciando los personajes, utilizando a otros creadores para seguir comerciando con la leyenda que otros crearon". Pero la polémica parece que no tiene continuación.
Así lo ha querido el propio Albert Uderzo, presente en el estreno de «Astérix y los Pictos», el libro número 35 de las aventuras de los galos. Jean-Yves Ferri es el nuevo guionista de los libros. Y Didier Conrad es el encargado de dibujar. Ambos fueron escogidos tras un casting de lo más concienzudo.
De hecho, todos los candidatos para ser los nuevos diseñadores de Astérix y Obélix se sometieron al control de Uderzo y de los descendients de Goscinny. Ferri se expresa en estos términos: "Basta con imaginar la tradicional escena del banquete, imaginar una nueva viñeta, mirando hacia atrás". Conrad concluye: "Astérix es un mito": Y tanto. Esperemos que por mucho tiempo.
Mientras tanto, ya se especula con la reacudación e ingresos que pueden generar las aventuras de los guerreros galos en este su 35 libro. Sea como sea, habida cuenta de la fama y popularidad que gozan, es poco probable que no sean elevadas.
Por su parte, de una nueva adaptación al cine no tenemos constancia todavía, pero teniendo en cuenta que en el pasado también fueron bien recibidas por el público, sobre todo las primeras entregas, ya que a medida que avanzaron las secuelas, el público respondió de forma menos entusiasta. Veremos qué sucede en el futuro.
En España será la editoral Salvat la que vuelva a poner en el mercado lo nuevo de Astérix y Obélix y lo hará tanto en castellano, con 170.000 ejemplares, como en catalán con otros 25.000 previstos para vender.
Los idiomas en los que saldrá son también el gallergo, euskera, bable, galés, escocés, gaélico. Y se venderá en media Europa y Brasil, entre otros sudamericanos. Sin duda, una puesta en marcha por todo lo alto que promete ser la sensación del mundo del cómic desde el mismo momento de su lanzamiento a las librerías de todo el planeta.
Astérix y Obélix llegan a España camino de las Islas
Astérix y Obélix en batalla contra Roma
Héroes infantiles para calentar la Navidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.