

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARÍA AYLLÓN RAMÍREZ
Domingo, 15 de diciembre 2013, 13:47
La fuerza, garra, pasión y embrujo del flamenco se unen a la sensualidad, elegancia, armonía de movimientos y la magia de la danza oriental en la tercera edición del festival solidario Luz de Luna de Granada, organizado por la Asociación Aida Danza Oriental y que tendrá lugar a las seis de la tarde en el teatro del Centro Cívico del Zaidín.
La marroquí Sarah Malik, Ahla Leila (Almería), Aída y Las Chicas de Oro, Artephilias, Carlos Cruz, Dulces de Oriente, la Escuela de Flamenco Sofía, Eva Mendoza y Cía (Jaén), Fairuz, Escuela Ruth Molinero (La Zubia) y Trío Anlage desplegarán todo su arte en el escenario. La entrada cuesta 6 euros en taquilla. Los beneficios obtenidos irán destinados a Intermón Oxfam para los campamentos de refugiados sirios.
Todos los artistas vienen de forma desinteresada, pagándose ellos mismos el viaje y la estancia. El objetivo del festival es tener gastos casi cero, de la recaudación sólo tenemos que descontar lo que cobra el técnico de sonido y los bedeles de la sala y algo de publicidad, asegura Aida de la Fuente, organizadora de esta gala solidaria.
Este festival trata de tener su sello personal, por eso, une el flamenco y la danza oriental en el sentido amplio del término, como danza andalusí, folclore egipcio, argelino o marroquí. Pretende que sea una muestra de figuras consagradas y jóvenes talentos. En las ediciones pasadas participaron Curro Albaycín, Suhail Serghini, Hamza Castro, Hussam Shakker, Rosa Zárate y su escuela.
La artista invitada a la gala de esta tarde, Sarah Malik que viene desde Londres, impartió ayer sábado 14 de diciembre unos talleres de danza marroquí (jebala y shihat) en la sede de la Asociación de Vecinos del Zaidín-Vergeles. Hoy, día 15, de 10 a 12.30 horas, se centrará en shaabi egipcio, el estilo de las bailarinas populares de El Cairo. Sarah ha estado varias veces en Egipto participando en el festival de la prestigiosa Randa Kamel.
Este evento nació en Barcelona en 2008 como festival solidario de danza del vientre de la capital catalana. Al venirme a vivir a Granada, pensé en unir las dos culturas emblemáticas en un festival por un fin solidario y así nació el primer festival de flamenco y danza oriental solidario de Granada, Luz de Luna, al que se le han unido después otras iniciativas parecidas, explica la bailarina Aida la Fuente.
Este festival solidario Luz de Luna es la mejor ocasión para dejarse cautivar por el magnetismo del flamenco y la danza oriental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.