

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL.ES
Sábado, 21 de diciembre 2013, 22:00
El Solsticio de invierno se ha convertido en una colorida bufanda con la que Google celebra el cambio de tiempo. Un doodle que marca el inicio de una nueva etapa. En un par de días estaremos celebrando la Navidad y, poco más de una semana, la llegada de 2014. Así que este 21 de diciembre funciona como la antesala de todo lo que está por llegar. ¿No les dan ganas de celebrar el frío con una copiosa cena con los amigos y la familia?
Solsticio de invierno es ese día en el que sin cambiar nada, cambia todo. Es el día en el que los pequeños de la casa disfrutan de las vacaciones de Navidad, el día en el que nos preparamos para los grandes eventos familiares y el día, por supuesto, en el que el tiempo cambia oficialmente. Google, como cada año, celebra este Solsticio de invierno con un doodle muy colorido y animado que abrigará las búsquedas durante la jornada del 21 de diciembre.
Lo curioso del asunto es que, mientras nosotros nos abrigamos más y más con la llegada del Solsticio de invierno, al otro lado del mundo celebran el Solsticio de Verano: calor, playas, verano y bañadores. No se preocupen, todo llega. Es cuestión de tener paciencia. Piensen que cada día estamos más cerca de las temperaturas agradables y las vacaciones de verano. Aunque claro, el Solsticio de invierno también nos deja turrones, castañas, chimeneas, nieve... ¡Eso también hay que celebrarlo!
Pero lo cierto es que el Solsticio de verano es uno de los días más celebrados del año. En Sudamérica, la fiesta de este día marca el inicio y el final de una nueva y una vieja etapa, un cambio de temporada en el que todos tendemos a plantear qué es lo que vendrá ahora: nuevos proyectos, nuevas ambiciones, nuevos viajes... incluso nuevas vacaciones.
El Solsticio de verano llegaba este 21 de diciembre, en Google para darnos la bienvenida a esta época estival tan esperada en Sudamérica. Así, el Solsticio de verano es la complicada manera de decir que los días de sol, playa y vacaciones ya han llegado. Una esperada y maravillosa buena nueva que Google no ha dudado en plasmar con su doodle interactivo, en el que aparecen cinco niños, armados con sus gorro de natación con los colores que caracteizan las letras de Google, una pelota, las gafas de bucear y hasta manguitos para flotar en el agua. Las olas hacen que los pequeños suban y bajen, viéndolos uno a uno con su actividad.
Este doodle de Google del Solsticio de verano emula claramente en una sola imagen varias de las que solemos ver todos los veranos en las playas: desde los niños aprendiendo a nadar, hasta los que no se cansan de jugar a la pelota, pasando por que chapotean tranquilamente a orillas del mar.
Sin duda, este Solsticio de verano , pintado con el azul, verde, amarillo y rojo que caracteriza a Google, alegra este 21 de diciembre en el Hemisferio Sur. Los niños ya reciben las vacaciones de verano, desean ir a la playa. Los mayores cuadran los turnos en el trabajo para sus vacaciones y hacer algún viaje. Una época la del Solsticio de verano que desde los más niños hasta los mayores cogen con muchas ganas para disfrutar de ropa más ligera, bebidas frescas, colores, sol y playa.
Para celebrar el Solsticio de verano existen algunas tradiciones. En Sudamérica, por ejemplo, contamos con las las famosas hogueras de San Juan en el solsticio de verano. Las hogueras para festejar el Solsticio de verano provienen de festividades anteriores a la natividad del cristianismo, aunque actualmente se conmemoren con ese nombre.
En España, emerge este sábado, 21 de diciembre, en Google para darnos a todos la bienvenida a esta época tan esperada. Solsticio de invierno es la complicada manera de decir que los días de frío, lluvia y vacaciones ya han llegado. Una esperada y maravillosa buena nueva que Google no ha dudado en plasmar con su doodle interactivo, en el que aparecen unas manos haciendo punto cuando termina la segunda 'e' de Google . Este doodle de Google del Solsticio de invierno emula claramente una imagen clásica de las que solemos ver todos los inviernos. Los gorros de lana no surgen de casualidad y por esto el doodle de este día es tan particular.
Sin duda, este Solsticio de invierno , pintado con el azul, verde, amarillo y rojo que caracteriza a Google , alegra este 21 de diciembre para recibir al invierno. Los niños ya reciben las vacaciones de Navidad, desean ir a la nieve. Los mayores cuadran los turnos en el trabajo para sus vacaciones y hacer algún viaje. Una época la del Solsticio de invierno que desde los más niños hasta los mayores cogen con muchas ganas para disfrutar de ropa más abrigada, bebidas calientes y chimenea.
El Solsticio de invierno tiene fijada la fecha el 21 de diciembre. Durante la época invernal la duración del día y la altitud del sol al mediodía son mínimas o máximas con respecto a cualquier otro día del año. Además, el Solsticio de invierno se llama precisamente 'de invierno' en el Hemisferio Norte, y de verano en el Hemisferio Sur. De la misma forma, paradojas de la vida, la fecha del Solsticio de invierno constituye el día más corto del año en el hemisferio septentrional, y el más largo en el hemisferio meridional.
Para celebrar el Solsticio de invierno existen algunas tradiciones. En España, por ejemplo, contamos con las las famosas hogueras de San Juan en el solsticio de verano. Pero no es así para festejar el Solsticio de invierno . Y es que las navidades ya están cercanas y esto implica que hay que preparar con urgencia los menús para celebrar la Navidad.
La estación invernal de 2013 comienza este sábado, Solsticio de invierno , a las 18.11 horas oficial peninsular, una hora menos en las islas Canarias, para terminar el 20 de marzo de 2014 con la llegada de la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN).
Esta estación se caracteriza por días más cortos, como el Solsticio de invierno de este sábado, noches largas y temperaturas bajas que descienden a medida que nos alejamos del Ecuador.
A este respecto señalar que en Madrid, mañana, entre la salida y la puesta de sol transcurrirán 9 horas y 17 minutos en comparación con las 15 horas y 3 minutos que duró el día más largo de este año, el 21 de junio. Será el día más corto del año, el Solsticio de invierno .
Esta diferencia en el Solsticio de invierno , que plasma Google con su doodle interactivo, depende de la latitud del lugar, siendo nula en el Ecuador y extrema (24 horas) entre los círculos polares y los polos; en la Antártida algunos días al año alrededor del 21 de diciembre se da el fenómeno del sol de medianoche, en que el que es visible por encima del horizonte durante las 24 horas del día.
Durante esta época se produce el máximo acercamiento anual entre la tierra y el sol: el próximo 4 de enero de 2014, la distancia aproximada será de algo más de 147 millones de kilómetros, 5 millones de kilómetros menos que en el momento de mayor distancia, el 4 de julio de 2014, creando así uno de los fenómenos más interesantes de esta estación.
Desde el punto de vista astronómico, tras la puesta de sol, se verá Júpiter, el rey de los planetas, sobretodo el día 5 de enero debido a su menor distancia con la Tierra; por el contrario, antes del amanecer, se observará a los astros Marte y Saturno y Venus, este último muy brillante, desde mediados del mes de febrero. Todo ellos después de que pase este sábado el Solsticio de invierno .
Durante este invierno o Solsticio de invierno (sol quieto de invierno) no se producirá ningún eclipse de sol o de luna y la primera luna llena será la del día 16 de enero seguida del 15 de febrero y del 16 de marzo de 2014.
La primera lluvia de meteoros importante del invierno será la de las Cuadrántidas, hacia el 3 de enero. A lo largo de casi toda la estación durante las noches se podrán ver las doce estrellas más brillantes del cielo que son visibles desde nuestra latitud: Sirio, Arturo, Vega, Capela, Rígel, Proción, Betelgeuse, Altair, Aldebarán, Antares, Espiga y Pólux. A pesar de la ausencia de meteoros, el Solsticio de invierno , que reflejado en el 'ganchillo' de Google con un doodle fantástico y nostálgico.
¡Feliz Solsticio a todos!
Así son los doodles
2013 está siendo un año prolífico en doodles, y en especial las últimas fechas. Pero echemos la vista atrás y recordemos el homenaje a Antoni Tàpies. Además de otros como el de Maria Callas o el de Celia Cruz. Como era de imaginar, La bruja de Halloween fue el doodle que abrió la temporada, y en él encontrábamos un sinfin de personajes y figuras del 2012. También Albert Camus ha tenido su hueco en el buscador más usado el mundo. Ahora le toca el turno al Solsticio de invierno , que ya tiene su doodle en Google .
Otros doodles de Google:
Maria Callas canta en Google con un doodle lírico
Doctor Who, Google le dedica un doodle por su 50 aniversario
Día Universal del Niño en Google, por la defensa de la infancia
Hermann Rorschach, juega a su test en el doodle y dinos qué ves
Albert Camus invade Google con un doodle recordando su Sísifo
Raymond Loewy arrasó en el doodle de Google con sus diseños innovadores
Bruja Halloween genera terror en el doodle animado de Google
André-Jacques Garnerin aterriza en paracaídas en el doodle de Google
Celia Cruz menea salsa en el «doodle» de Google
Google y su doodle, caramelos para ganar puntos en su cumpleaños
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Abren expediente al subinspector de Granada acusado de maltratar a su mujer e hijas
Pilar García-Trevijano
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.