Edición

Borrar
Aplicaciones móviles para sordos
TECNOLOGÍA

Aplicaciones móviles para sordos

Prometteo es una red social turística y Telefónica ha desarrollado una aplicación para que los discapacitados auditivos puedan contactar con el 112

MIGUEL MARGINEDA

Domingo, 19 de enero 2014, 03:02

La discapacidad auditiva siempre ha sido un problema que se extiende al uso del teléfono. Sin embargo, en las últimas semanas han surgido en España dos iniciativas para paliar las dificultades de los sordos para usar las telecomunicaciones.

Sara Giménez, con sólo 21 años, tuvo la idea que ha dado origen a Prometteo, la primera red social creada específicamente para sordos. Está enfocada al turismo y permite a sus usuarios compartir experiencias sobre viajes teniendo en cuenta su discapacidad. Además de ser un lugar de encuentro e intercambio de información, también permite la descarga de aplicaciones útiles pare este colectivo.

Además la historia de Sara es una de ésas que animan hoy en día. Era estudiante de Turismo y Administración de Empresas y llevó su idea a varios concursos, que ganó, hasta llegar a Sillicon Valley, donde consiguió los apoyos necesarios para desarrollar su proyecto.

Por otro lado, Telefónica ha firmado un acuerdo con la Federación de Personas Sordas de Cataluña y el Centro de Atención de Emergencias de la Generalitat para el desarrollo de una aplicación para teléfonos inteligentes. Esta app permitirá comunicarse con el 112 sin hablar. Se basa en el uso de pictogramas que recogen los conceptos más habituales en la comunicación de una emergencia. También usa vídeos con intérpretes en lengua de signos.

Se trata de un gran avance para los sordos, ya que antes sólo se podían comunicar con Emergencias a través de sistemas escritos: SMS o fax. También sería una ventaja para personas que tengan problemas de habla, sea cual sea su origen, así como para personas mayores que, sin padecer una enfermedad relacionada con el oído, tienen problemas para comunicarse por teléfono.

La Confederación Estatal de Personas Sordas cuenta desde hace tiempo con varios servicios y aplicaciones para sordos. En quierounawebaccesible.com ofrece información detallada sobre diversos servicios digitales en Internet y su accesibilidad para personas sordas.

Existen discrepancias sobre el número de personas sordas que hay en España. Según datos del Miuniosterio de Educación, un millón de personas tienen discapacidad auditiva en España, si bien esta cifra puede aumentar a los dos millones dependiendo del grado y origen de la sordera. Hay que tener en cuenta que el ser humano pierde capacidad auditiva con la edad, por eso no existe acuerdo respecto a quién debe ser etiquetado como 'sordo'. Según la misma fuente, sólo entre 60.000 y 80.000 personas son capaces de usar el lenguaje de signos.

La Federación de sordos pide la tramitación parlamentaria urgente de la Ley que aplicará la Lengua de Signos en Andalucía

¿Cómo funciona el cerebro de los sordos cuando se comunican?

Telefónica desarrolla tecnología para mejorar la ayuda socio-sanitaria a miles de personas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Aplicaciones móviles para sordos