

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
DIEGO QUERO
Domingo, 9 de febrero 2014, 01:25
Un nuevo miembro en la familia siempre representa una alegría, que normalmente viene acompañada de algunos gastos. Uno de los apartados donde todo gasto es una inversión en seguridad es en la sillita que necesitan los bebés y niños para viajar seguros en los coches. Es fundamental para los padres elegir una sillita de calidad y que se adapte perfectamente al vehículo donde vaya a instalarse. Hay que protegerlos muy bien.
Además de una silla de calidad, es fundamental la posición en la que se coloca. No es lo mismo colocarla de cara a la carretera en el asiento del conductor que colocarla de espaldas a la marcha y en los asientos de detrás. La mayor parte de los estudios que se han publicado sobre sillitas lo dejan claro: Es mucho más seguro colocar la silla en posición contraria a la marcha. Pero actualmente este hecho es solo una recomendación de las empresas fabricantes, y no todas se adaptan igual de bien. Francisco Arratia, de la autoescuela granadina Autovip, explica que una sillita que se coloca hacia atrás está en "la posición más segura, porque es toda la espalda la que soporta las fuerzas. En caso de mirar hacia delante, solo soportan el impacto las pequeñas zonas de contacto entre el cuerpo del ocupante y el cinturón o arnés de seguridad. El cuello es una de las partes más frágiles de su cuerpo, por lo que ir sentados mirando hacia atrás es mucho más seguro en caso de frenazo o accidente". Que la sillita mire hacia atrás es aún más recomendable en menores que no hayan cumplido los cuatro años.
En la actualidad, los padres pueden seguir estas recomendaciones, pero está previsto que se aprueben nuevas normas que cambien de manera obligatoria la posición de los niños en los coches. En concreto, habrá dos cuestiones fundamentales que pasarán a especificarse. Una es la posición de la silla y otra es la colocación de esta en el asiento del copiloto.
Francisco Arratia asegura que "los cambios en el reglamento incluirán diversos aspectos, uno en cuanto a la edad y el peso del niño para la utilización de la sillita en sentido contrario de la marcha, aumentando la edad hasta los 4 años y el peso hasta los 18kg". Los conductores tendrán que tener muy en cuenta el reglamento si no quieren enfrentarse a una multa, aunque al menor no le guste demasiado rodar en dirección contraria a la marcha. "Otra cuestión es la utilización de sillitas en el asiento del copiloto, ya que hoy en día debemos de desconectar el airbag de pasajero en el caso de llevar algún niño en sillita. Hace unos años no todos los turismos tenian airbag de copiloto, en la actualidad , la gran mayoria de turismos si poseen este tipo de airbag, esto supone que existe la posibilidad de que el adulto a cargo del niño olvide este aspecto y viaje con un niño en sillita con el airbag conectado, con el consiguiente peligro,asi es que lo que prevee la nueva reforma del reglamento de circulación es que los niños de menos de 1'35 de altura no podrán ir en el asiento delantero". La DGT mueve ficha por la seguridad de los menores, un aspecto fundamental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.