Edición

Borrar
Los investigadores Daddaoua Abdelali y Tino Krell. / EEX
Fos, el agente de seguridad que combate a la neumonía
Ciencia

Fos, el agente de seguridad que combate a la neumonía

Científicos de la Estación Experimental del Zaidín descubren una bacteria para luchar contra la neumonía

MERCEDES BARRUTIA

Viernes, 14 de febrero 2014, 15:15

Investigadores del departamento Protección Ambiental y del grupo de Degradación de Tóxicos orgánicos de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ), centro perteneciente a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han demostrado que FOS, un polisacárido con propiedades prebióticas en la inflamación intestinal, reduce la virulencia de la bacteria que causa enfermedades como la neumonía, la Pseudomonas aeruginosa.

La bacteria que causa la neumonía es patógena y oportunista, se encuentra presente en humanos y también en plantas. Puede causar infecciones respiratorias y gastrointestinales y es responsable de infecciones intrahospitalarias y concretamente de infecciones adquiridas en las unidades de cuidados intensivos, entre las que destaca la neumonía asociada a ventilación mecánica, según informa en un comunicado la Estación Experimental del Zaidín. Otro grupo de pacientes que son infectados frecuentemente por esta bacteria son aquellos con enfermedades crónicas pulmonares como los afectados de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, bronquiectasias o de fibrosis quística. En menor frecuencia Pseudomona aeruginosa es causante de infecciones en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y en pacientes quemados.

Las infecciones pueden ser letales en algunos casos, ya que esta bacteria cada vez se hace más resistente a antibióticos, pero para eso está Fos, que reduce la virulencia de P. aeruginosa inhibiendo el crecimiento y disminuyendo drásticamente los procesos de motilidad de esta bacteria que son los que le confieren un importante mecanismo de resistencia frente a antibióticos, explican los científicos Daddaoua Abdelali y Tino Krell del departamento de Degradación de Tóxicos Orgánicos. FOS, un polisacárido con propiedades prebióticas en la inflamación intestinal producto de la digestión de Inulina, producto extraído de la planta Inula helenium. Estos científicos han observado que FOS reduce la virulencia de P. aeruginosa inhibiendo el crecimiento y disminuyendo drásticamente los procesos de motilidad de esta bacteria que son los que le confieren un importante mecanismo de resistencia frente a antibióticos, dice el comunicado de la EEZ.

Uno de los múltiples usos de este novedoso compuesto podría ser su actividad como coadyuvante al administrarlo conjuntamente con antibióticos. El próximo paso será determinar el efecto de FOS sobre los sistemas de secreción que regulan la virulencia y la experimentación en animales, previos a la realización de ensayos clínicos en humanos concluye Tino Krell, otro de los investigadores de la EEZ-CSIC implicados en este proyecto.

En la investigación han colaborado, junto con la EEZ, el departamento de Bioquímica y Biología molecular II y el departamento de Farmacología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Fos, el agente de seguridad que combate a la neumonía