Edición

Borrar
El meteorito impactó en la zona del Mare Nubium de la Luna :: IAA-CSIC
Un meteorito se estrella en la Luna y registra una explosión de récord
Ciencia

Un meteorito se estrella en la Luna y registra una explosión de récord

Deja un cráter de 40 metros y un brillo que pudo verse a simple vista desde la Tierra

MERCEDES BARRUTIA

Martes, 25 de febrero 2014, 12:59

La roca, que tiene un diámetro aproximado de un metro y pesa 400 kilos, se estrella en la Luna a una velocidad de 61.000 kilómetros por hora, lo que causó un gran resplandor. El impacto del meteorito no ha sido observado en tiempo real, sino que ha sido analizado casi un año después por un empleado de la agencia espacial estadounidense mientras revisaba unas grabaciones de sus satélites sobre la superficie lunar, según informa la NASA.

Aunque dicen que lo que sucede en el pasado deja de ser noticia, en este caso se puede hacer una excepción. Ningún científico ni ningún videoaficionado de esos que graban en los momentos más oportunos y más extravagantes advirtió lo que estaba pasando en el mes de marzo pasado: una roca no muy voluminosa, pero sí de gran peso, se estrellaba en la luna causando un gran resplandor. El meteorito, que ha sido descubierto por un empleado que revisaba las grabaciones realizadas a la Luna, ha batido récord: causa la mayor explosión en el satélite registrada hasta el momento.

El cuerpo, que medía en torno a un metro, no era tan grande como pesado. Casi media tonelada viajando por el espacio a más de sesenta mil kilómetro por hora dan para mucho. Para tanto que los científicos calculan que el brillo que provocó el impacto pudo haberse visto desde la Tierra. El meteorito cayó en el Mar de las Nubes, el llamado Mare Nubium, una cuenca de lava solidificada con una extensión similar a la de la Península. El golpe produjo un cráter de 40 metros de diámetro y, debido a su alta velocidad la roca se evaporó casi de forma instantánea.

Nuestro satélite es descrito por los científicos como un gran queso gruyere por la cantidad de impactos de meteoritos que recibe y que han deformado su superficie desde sus orígenes hace 4.500 millones de años. Y no es extraño que a la Luna la saboteen los meteoritos ya que carece de una atmósfera protectora como tiene la Tierra. A pesar de la frecuencia de los bombardeos, este golpeo ocurrido hace casi un año es de récord.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un meteorito se estrella en la Luna y registra una explosión de récord