Edición

Borrar
Luis García Montero, Antonio Arias y Soleá Morente en la presentación del concierto. :: GONZÁLEZ MOLERO
Todo agotado para 'salvar' la Vega
Cultura-granada

Todo agotado para 'salvar' la Vega

Los Morente, Miguel Ríos o Joaquín Sabina participan en el 'Lorca para la Vega 2014'

PABLO RODRÍGUEZ

Miércoles, 16 de abril 2014, 03:07

Que lo que el tiempo no ha destruido en mil años, no lo haga el hombre. Esa es la idea que hay tras la segunda edición del concierto 'Lorca para la Vega' que organizan la asociación Salvemos la Vega, Vega Educa, GRAECO, la asociación La Vega es Vida y el Proyecto Pago. El espectáculo, que tendrá lugar el próximo 26 de abril, ha levantado una gran expectación y ha colgado ya el cartel de no hay billetes.

Los Morente -Estrella, José Enrique y Soledad- acompañados por Antonio Arias y su Lagartija Nick, Joaquín Sabina, Lara Bello, Paco Ibáñez y Miguel Ríos se dan cita el próximo 26 de abril en el Palacio de Congresos para reclamar el apoyo de los políticos y salvaguardar la riqueza ecológica de la Vega granadina. «Queremos volver a llamar la atención a la población y las administraciones, que son los que tienen que decidir sobre su protección, para que la proposición no de ley aprobada en el Parlamento no caiga en saco roto, que se vea que hay mucha gente de todos los ámbitos interesados en salvaguardar este espacio», explica José Manuel Navarro, uno de los organizadores.

Para ello, los cantantes pondrán todo su talento al servicio de los versos de Federico García Lorca, cuya relación con la Vega será el eje sobre el que se moverá el concierto. En este sentido, Paco Ibáñez y Lara Bello recuperarán parte de sus discografías relacionadas con el poeta granadino, al igual que Joaquín Sabina.

Pero no solo la música tendrá parte en 'Lorca para la Vega'. Laura García Lorca, sobrina-nieta del poeta y presidenta de su fundación, y Luis García Montero leerán poemas del autor de Fuentevaqueros entre actuaciones. Además, la compañía Teatro para un instante representará el paisaje granadino sobre el escenario con la intención de homenajear el trabajo del poeta con La Barraca.

La jornada se completa con una serie de actividades previas. Desde las 10 hasta las 17 horas habrá un ecomercado en el Palacio de Congresos. Los visitantes podrán comprar productos de las huertas granadinas y dar su apoyo a la campaña de firmas que los organizadores han puesto en marcha en paralelo.

Asimismo, Luis García Montero leerá el manifiesto en defensa de la Vega en un acto en el que también intervendrá Joaquín Araujo. Posteriormente, al mediodía tendrá lugar una conferencia sobre el desarrollo sostenible de este rincón granadino.

Los organizadores aprovecharán para presentar el libro 'Poemas de la Vega', una publicación que recoge algunos de los textos de García Lorca relacionados con el paisaje granadino. La edición está recorriendo desde octubre los espacios importantes de la vida del poeta como Madrid, Buenos Aires o La Habana y pondrá punto final al viaje en Granada.

Mil años de historia

«Hemos querido que todo gire en torno a la figura de Lorca y cómo supo poner en valor la belleza y el patrimonio de la Vega», incide José Manuel Navarro. Los organizadores destacan que todavía resta mucho de aquel espacio que Federico García Lorca cantó. «Queda mucho por salvar, su espíritu agrario porque el resto está bajo asfalto. Pero lo fundamental es la propia historia de la Vega, el espacio de regadío más antiguo de Europa, con más de mil años de antigüedad que se conservan a través de las costumbres y de la división en pagos de la tierra», concluye Navarro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Todo agotado para 'salvar' la Vega