

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
INÉS GALLASTEGUI
Sábado, 26 de abril 2014, 02:35
La plataforma VegaEduca entregó la quinta edición de sus premios a las personas e instituciones más destacadas del año en su defensa de este patrimonio natural, agrícola y cultural. El acto, celebrado al aire libre junto al Museo CajaGranada Memoria de Andalucía, coincidió con la llegada de los 2.000 escolares que participaron en el Ciclo Ruta Urbana, procedentes de más de 40 centros educativos de la capital.
Representantes de varios de esos colegios subieron al escenario para leer el Manifiesto por la Vega de Granada, después de haber recorrido durante la mañana las calles del centro de Granada.
Laura García Lorca y Luis García Montero recibieron el premio por su apoyo a la iniciativa 'Poemas de la Vega', que viajó hasta Nueva York. La sobrina del poeta de Fuente Vaqueros se mostró confiada en que este grito en defensa del campo que tanto amó su tío logre frenar su destrucción, «para que los que vengan después no tengan que preguntar qué era eso de lo que hablaba Federico».
Soleá Morente y Lara Bello recogieron el premio en representación de todos los músicos que esta noche en el Palacio de Congresos (21.00 h) participarán en el concierto Lorca para la Vega: Paco Ibáñez, Miguel Ríos, Estrella y José Enrique Morente y Lagartija Nick. «La Vega está en nuestro cante, en nuestro corazón y en nuestra vida», aseguró Soleá.
Por último, recibieron sus distinciones varias mujeres agricultoras. María Salinas, de Cúllar Vega, pidió a los jóvenes que no dejen de querer y de trabajar la Vega, «porque es la que nos da de comer», y lamentó que la ganadería prácticamente está desapareciendo de este territorio. Concha López, agricultora ecológica en Churriana de la Vega, aseguró que su oficio es muy satisfactorio, porque se trata de «acompañar a la tierra en su asombrosa capacidad de producir riqueza».
Productos de temporada
Las actividades organizadas por VegaEduca continúan con el Ecomercado, abierto de 10.00 a 15.00 horas en el Paseo del Violón, frente al Palacio de Congresos, en el que podrán encontrarse todos los productos típicos de esta época. Estará presente la asociación Las Bellotas, con sus burros autóctonos. Además, habrá un espacio infantil con juegos tradicionales de la Vega y un taller sobre las malas hierbas en las que se enseñarán las utilidades de estas plantas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.