Edición

Borrar
Directo: Canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II transmision en vivo y en directo (live)
Religión

Directo: Canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II transmision en vivo y en directo (live)

Sigue en directo desde la plaza de San Pedro como estos dos papas se convierten en santos

IDEAL.ES

Domingo, 27 de abril 2014, 06:23

Los Papas Juan Pablo II (Karol Wojtyla) y Juan XXIII (Angelo Giuseppe Roncalli) serán proclamados santos por el Papa Francisco este domingo 27 de abril, segundo domingo de Pascua, a las 09,30 horas, Fiesta de la Divina Misericordia, en una ceremonia de canonizaciones que se celebrará en la Plaza de San Pedro del Vaticano y a la que se espera que acuda más de medio millón de personas. Pulsando el play en el cuadro de Youtube de abajo se puede seguir en el Directo: Canonización de Juan XXIII y juan Pablo II transmision en vivo y en directo (live) del Vaticano.

El Papa Francisco firmó el pasado 15 de julio el decreto que reconocía un segundo milagro obtenido por intercesión del beato Juan Pablo II y aprobó los votos favorables de la Congregación de las Causas de los Santos para proceder a la canonización del beato Juan XXIII -sin necesidad de un segundo milagro-. Finalmente, el papa emérito Benedicto XVI ha confirmado este sábado que acudirá y concelebrará en la ceremonia, aunque no se situará en el altar, sino en el sector izquierdo, junto al resto de cardenales concelebrantes y obispos. Ya se habla de la 'ceremonia de los cuatro papas' o 'póker de papas'.

La misa de canonización, presidida por el Papa Francisco, comenzará a las 10,00 horas en la Plaza de San Pedro y será concelebrada por más de mil cardenales y obispos. Además, unos 600 sacerdotes administrarán la comunión en la Plaza San Pedro, y decenas de diáconos a lo largo de la Vía de la Conciliación. Entre los obispos españoles, estarán presentes el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez, el vicepresidente de la CEE, monseñor Carlos Osoro, el secretario general y portavoz de la CEE, Jose María Gil Tamayo, el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, y los obispos de San Sebastián, monseñor José Ignacio Munilla, y de Astorga, monseñor Camilo Lorenzo Iglesias.

El acceso a la plaza será libre. La ceremonia, que seguirá un rito simplificado y será en latín, estará precedida por la coronilla de la Divina Misericordia, que se recita empleando el rosario, y por cantos interpretados por los coros de Roma, Bérgamo, Cracovia y el coro oficial de la Capilla Sixtina. Los tapices de Juan Pablo II y Juan XXIII que ya cuelgan en la fachada de la basílica de San Pedro son los mismos que se utilizaron en sus beatificaciones.

El acto comienza con el canto de la Letanía de los Santos y, a continuación, el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el cardenal Angelo Amato, hace tres peticiones al Pontífice para que inscriba a los beatos -en este caso, Juan Pablo II y Juan XXIII- en el Libro de los Santos. Primero lo pide con "gran fuerza", una vez más con "mayor fuerza" y, por último, con "grandísima fuerza".

A continuación, en el Directo: Canonización de Juan XXIII y juan Pablo II transmision en vivo y en directo (live) el Santo Padre ejercerá toda su autoridad como cabeza de la Iglesia universal a través de una oración: "En honor de la Santísima Trinidad, por la exaltación de la fe católica y el incremento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo y de los santos apóstoles Pedro y Pablo, después de haber reflexionado largamente e invocado la ayuda divina y escuchando el parecer de muchos de nuestros hermanos obispos, declaramos santos a Juan XXIII y a Juan Pablo II". Después, se llevarán hasta el altar las reliquias de los santos, una ampolla de sangre en el caso de Juan Pablo II y un pedazo de piel de Juan XXIII. Concretamente, la reliquia de Roncalli la portarán familiares del santo, entre ellos, su sobrino, mientras que la del Papa Wojtyla será portada por personas cercanas a él, quizá por aquellas sobre las que obró el milagro.

Tras la procesión, el cardenal Amato mostrará su agradecimiento, se cantará el Gloria y se escucharán las lecturas del segundo domingo de Pascua. Debido a la solemnidad de la celebración, el Evangelio será cantado en latín y griego.

También se leerán cinco peticiones, la primera de ellas en español --para que la belleza de la vida nueva resplandezca siempre en la Iglesia y que todos los hombres reconozcan en ella a Jesús resucitado y vivo--. A esta le seguirán los ruegos en árabe, inglés, chino y francés. En la plegaria eucarística se escuchará por primera vez los nombres de estos dos santos como San Juan Pablo II y San Juan XXIII.

La ceremonia del Directo: Canonización de Juan XXIII y juan Pablo II transmision en vivo y en directo (live) durará aproximadamente dos horas y concluirá con el Regina Caeli, oración típica del tiempo de Pascua. Los días que se asignarán para la veneración serán el 11 de octubre para Juan XXIII y el 22 de octubre para Juan Pablo II.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Directo: Canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II transmision en vivo y en directo (live)