Edición

Borrar
Alarma Hawking: La Inteligencia Artificial podría ser el peor de nuestros errores totales
Gente

Alarma Hawking: La Inteligencia Artificial podría ser el peor de nuestros errores totales

IDEAL.ES

Martes, 6 de mayo 2014, 18:39

Tremendo: El físico actual más importante de nuestros tiempos ha afirmado también que la Inteligencia Artificial podría ser el peor de tofos nuestros errores y ha advertido además sobre los riesgos de que las futuras máquinas tengan superinteligencia, indicando que esto incluso podría ser lo más significativo que sucederá.

Además advirtió y puso de relieve sobre la posibilidad de que pudiera ser lo último que le puede suceder al ser humano.

Y es que, el científico reconoce los numerosos riesgos que conllevan el hecho de que las máquinas cuenten con superinteligencia.

En compañía de otros científicos especializados en computadoras Stuart Russell y los también físicos Max Tegmark y Frank Wilczek

Ellos aseguran que los beneficios potenciales podrían ser inmensos, pero advierten de no poder predecir qué podría ocurrir cuando la IA (Inteligencia Artificial) sea magnificada, aunque sea por un objetivo positivo.

El rotativo The Independent, el grupo de científicos reconoció que viendo hacia el futuro, no existen límites sobre qué puede lograrse.

No hay una ley física que impida el hecho de que las partículas se organicen de tal manera que logren llevar a cabo cálculos cada vez más avanzados, y que se organicen mejor que las mismas dentro del cerebro humano, relatan.

Además, los divulgadores advirtieron sobre una posible transición explosiva, y aunque cabe la posibilidad de que puedan actuar de forma diferente a lo emulado por las películas, como Irvin Good en 1965.

Es decir, las máquinas con superinteligencia humana podrían evolucionar repetidamente sus diseños, incluso llegando a lo que Vernor Vinge nominó como singularidad, o trascendencia en la película de Johnny Deep.

Lo cierto es que la tecnología sigue en una constante evolución que insinúa un mañana en el cual desborde en la actividad de los mercados financieros, o dejando atrás la invención y la investigación humana.

El hombre pasaría a un segundo plano, y aunque el impacto a corto plazo de esta inteligencia artificial depende de qué controla, en un futuro podría centrar la preocupación en si podemos o no controlarlo en su totalidad.

La tecnología hoy día es un elemento indispensable en la sociedad actual, pero algunos investigadores piensan en qué se debe hacer para que los beneficios y la comodidad se amplíe en base a minimizar riesgos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Alarma Hawking: La Inteligencia Artificial podría ser el peor de nuestros errores totales