Edición

Borrar
Twitter democratiza el acceso al arte y la cultura

Twitter democratiza el acceso al arte y la cultura

Lo ha explicado Iñaki Arredondo, responsable de la aplicación Second Canvas, que utiliza el Museo del Prado

Carlos Morán

Jueves, 5 de junio 2014, 19:06

Twitter está democratizando las miradas. Gracias a la red social, cualquier mortal puede contemplar un cuadro como antes solo podía hacerlo un experto armado con la tecnología más avanzada. Y cuando alguien prueba esa experiencia, ya no se conforma solo con mirar un cuadro. Lo acaba de explicar en TAT Granada Iñaki Arredondo, responsable de la empresa que ha creado una aplicación, Second Canvas (Segundo Lienzo), que está utilizando el Museo del Prado y que está teniendo una gran acogida.

Guillero Solana, director de Museo Thyssen, también ha experimentado en ese sentido y los resultados también están siendo muy satisfactorios. Según Solana, los museos ya no son solo contenedores de obras, sino lugares de conversación entre las obras y los usuarios.

Mar Villafranca, directora del Patronato de la Alhambra, aprovechó el apartado dedicado a Twitter y la cultura, que fue moderado por Juan Francisco Delgado -exdirector de los centros Guadalinfo-, para presentar un daguerrotipo del castillo rojo realizado en 1856. Un abrazo entre el pasado y un futuro que ya es presente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Twitter democratiza el acceso al arte y la cultura