Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier F. Barrera
Jueves, 5 de junio 2014, 13:33
La mañana sigue rápida en el salón de actos del Parque de las Ciencias. Toca ahora una dosis en vena de Periodismo. De tinta o de bits, a elegir según los gustos. Todos sin embargo eligen las dos versiones.
Dice Iñaki Cano, el presentador, para anunciar a los dos ponentes que todo aquel que quiere ser periodista quiere ser como Gervasio y como Jon. Se refiere a Gervasio Sánchez y a Jon Sistiaga. Iñaki Cano, mientras suben al escenario los dos periodistas, cede el testigo al moderador de esta charla, el periodista pontevedrés Xabier Fortes quien define certero Twitter como el rugido de la población.
Gervasio Sánchez reconoce nada más empezar que siempre llegó tarde a todas las tecnologías. Fui de los últimos en tener un teléfono móvil, una cuenta de correo electrónico, el Facebook. Hasta que una amiga mía me obligó a abrirme una cuenta en Twitter. Era un miércoles de julio de 2012 y a las 8.40 escribí mi primer tuit. Desde entonces hay que reconocer al final acabas cogiéndole gusto. Y te das cuenta que es un arma de trabajo muy poderosa.
Gervasio, crítico con el poder, afirma que los periodistas tenemos que ser unos indeseables con el poder (no como personas). De hecho, cree que mantenemos relaciones impúdicas con el poder.
Por eso recordó el artículo que escribió para despedir al expresidente Rodríguez Zapatero: El mejor traficante de armas abandona la Moncloa. Y fue en este momento cuando reconoció que si hubiera tenido la cuenta de Twitetr que tiene ahora hubiera tenido mucha más repercusión.
El periodista Jon Sistiaga defendió el uso de Twitter pero matizó con exactitud el uso que hace de esta red social. Por ejemplo, no estuvo de acuerdo con su uso en zonas de conflicto y recapacitó sobre la imposibilidad de dar ya exclusivas porque siempre hay ahora una persona, un vecino que da la información gracias a su teléfono móvil.
También explicó que Twitter es algo que siempre te vas a llevar contigo aunque cambies de medio porque la gente que te sigue te sigue a ti. Sin embargo, reconoció que no interactuo con mis seguidores. Utilizo Twitter como material de trabajo y como un formato para informar de mis reportajes.
Jon sistiaga terminó, tras criticar el denominado periodismo ciudadano, que Twitter es una gran herramienta periodística que hay que saber utilizar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.