Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Viernes, 6 de junio 2014, 13:19
El PP ha lamentado las "maniobras de confusión" del PSOE respecto a la alta velocidad y ha insistido en que el AVE llegará a Granada en el año 2015 y que lo hará a una estación "real, austera y dimensionada" a la población y el número de usuarios de esta capital andaluza.
La diputada Concha de Santa Ana y el senador del PP Antonio Ayllón han informado en rueda de prensa sobre los avances de esta infraestructura, que se mantiene, han señalado, como "una prioridad" del Gobierno de España.
De Santa Ana ha destacado que, en apenas dos años y medio, el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha planteado soluciones "técnicas y viables económicamente" para que el AVE pueda estar en Granada en 2015, respaldado además por todas las prescripciones que exige la Unión Europea.
Además, según la diputada, el Gobierno ha garantizado asimismo su financiación, consignando en los diferentes presupuestos cerca de 800 millones de euros de inversión hasta la fecha.
La diputada popular ha lamentado, por otra parte, que su partido tenga que desmentir constantemente al PSOE, que en su opinión mintió respecto a las pérdida de fondos europeos, las expropiaciones de viviendas en Loja y también ahora confunde respecto a la estación.
Según De Santa Ana, con una inversión de 22,9 millones de euros, Granada podrá tener una digna estación "dimensionada" para el número de usuarios y acorde a su población.
También ha aclarado que el Ministerio de Fomento no renuncia al soterramiento de las vías en el barrio de La Chana, si bien ha admitido que tendrá que ser una cuestión que habrá abordar en el futuro, dado que la prioridad pasa ahora por garantizar a los usuarios la llegada de la alta velocidad.
"El modelo del PSOE nos llevaba a que el AVE llegase en 2025, el PP plantea una solución viable y que dará servicio a los ciudadanos (...) Lo del PSOE han sido promesas, con el PP tendremos realidades", ha señalado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.