Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Martes, 1 de julio 2014, 13:50
La Junta de Andalucía ha reconocido a los jóvenes que han obtenido mejores resultados en las pruebas de acceso a la Universidad en la convocatoria de junio, mediante la entrega de diplomas y distinciones con la que se ha puesto en valor el trabajo realizado por 40 alumnas y alumnos de toda la provincia.
La delegada del Gobierno, Sandra García, y la delegada territorial en Granada de Educación, Cultura y Deporte, Ana Gámez, han recibido en el Salón de Actos de sede de la Junta de Andalucía en Granada al alumnado, así como con a sus familias y representantes de los centros educativos en los que han cursado el Bachillerato.
La delegada del Gobierno aseguró que el éxito de estos jóvenes es también un ejemplo para otros compañeros y compañeras, y nos anima como Gobierno a seguir defendiendo la permanencia de aquellos recursos y medidas que garanticen la igualdad de oportunidades en el acceso y en la permanencia en el sistema educativo, con la certeza de que la educación da solidez a la sociedad, nos hace libres, iguales, críticos y emprendedores.
Sandra García tuvo palabras de agradecimiento también para las familias y el profesorado, porque la educación es una labor compartida, y éste es también, con toda certeza, un momento emotivo para las familias y el profesorado que han inculcado en estos jóvenes el amor al trabajo bien hecho, la superación personal, la constancia, la responsabilidad y el esfuerzo.
Por su parte, Ana Gámez consideró que el éxito personal que han conseguido estos jóvenes irá en beneficio de toda la sociedad", y añadió que la excelencia académica se convierte en referente para la juventud", animándolos a "continuar labrando éxitos en su trayectoria universitaria.
La responsable de Educación afirmó que el mundo hay que fabricárselo uno mismo, hay que crear peldaños que te suban, que te saquen del pozo, ha expresado Gámez, citando a la recientemente fallecida Ana María Matute, destacando el papel que cumple la educación como herramienta de transformación social y de igualdad de oportunidades.
Los jóvenes han cursado estudios en diferentes centros de la provincia, tales como el 'Alba Longa' y el 'Luis Bueno Crespo' de Armilla, el 'Montevives' de Las Gabias, el 'Ilíberis' de Atarfe, el 'José de Mora' de Baza, el 'José Martín Recuerda' de Motril, el 'Trevenque' de La Zubia, el 'Alpujarra' de Órgiva, el 'Moraima' de Loja, 'La Presentación' de Guadix o el 'Mediterráneo' de Salobreña, así como de 18 centros de la capital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.