

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Domingo, 27 de julio 2014, 00:39
La Sección de Rescate e Intervención en Montaña (Sereim) de la Guardia Civil de Granada ha realizado este año 44 intervenciones en las provincias de Granada y Jaén, más de la mitad provocadas por la falta de preparación física o técnica y negligencias de las víctimas, cuatro de ellas mortales.
Según ha explicado el teniente del Sereim, Ruben Santos, el mayor porcentaje de los sucesos a los que acude la unidad se producen por falta de preparación o por despistes y sólo tres de los accidentes de montaña de estos meses del año han respondido a hechos fortuitos.
El Sereim de Granada está formado por 16 hombres especializados en montaña que trabajan en colaboración con los siete integrantes de la unidad de helicópteros de la Guardia Civil, que has participado este año en más de la mitad de los rescates.
Durante los primeros seis meses del año, esta unidad de la Guardia Civil ha rescatado a medio centenar de personas, treinta de ellos heridos, y han acudido a cuatro siniestros con víctimas mortales, una de ellas por un accidente de tráfico y las tres restantes al precipitarse en una pendiente por diversas causas.
Junto a las escasas razones fortuitas de los accidentes, la mayor parte de las peticiones de auxilio en montaña responde a una falta de preparación física o técnica, al uso de un material inadecuado, la carencia de atención de la víctima o por sobrestimar las condiciones personales.
Para minimizar el riesgo de accidentes, el Sereim recomienda realizar actividades adaptadas a las condiciones físicas, comprobar el buen estado del equipo técnico, estudiar la ruta a realizar y las condiciones climatológicas, ir equipado a la sierra y avisar a un familiar o amigo del trayecto y el tiempo previsto para realizarlo.
Las nuevas tecnologías se han convertido en un aliado para los rescates, que en algunas ocasiones ya se alertan con la geolocalización del móvil, por aplicaciones como whatsapp o sistemas de aviso para deportistas especializados, aunque también en un riesgo para excursionistas que se adentran en la montaña tras seguir tutoriales por internet sin la preparación necesaria.
Durante el año pasado, la unidad aérea y el Sereim de la Guardia Civil participaron en 69 rescates con tres fallecidos, aunque ninguno de ellos se debió a la práctica de actividades de montaña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.