

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL.ES
Martes, 29 de julio 2014, 14:06
Alcaldes y representantes municipales socialistas del área metropolitana han solicitado este martes al gobierno de la capital (PP) la inmediata paralización de la implantación de la Línea de Alta Capacidad (LAC) al considerar que supone un "auténtico desastre" y un "atropello" para los miles de usuarios de la ciudad y de los pueblos del cinturón metropolitano.
En una comparecencia a las puertas del Ayuntamiento de la capital, los representantes socialistas han solicitado al alcalde "una reunión urgente para trasladarle las enormes dificultades e inconvenientes que significa la Línea de Alta Capacidad y buscar soluciones desde el consenso". El alcalde de Maracena y secretario de Política Municipal del PSOE de Granada, Noel López, ha expresado su frontal rechazo a la implantación del nuevo modelo, ya que perjudica seriamente a los usuarios del transporte público del área metropolitana, su acceso a los servicios públicos que están ubicados en la ciudad de Granada, como centros hospitalarios, educativos, universitarios y administrativos, así como al propio desarrollo socioeconómico del área metropolitana y de la capital.
"Los ciudadanos del área metropolitana tienen que tener una buena conexión de transporte público para acceder a estos servicios", ha indicado Noel López, que ha pedido "corresponsabilidad al Ayuntamiento de Granada". "No entendemos las medidas que están llevando a cabo desde el PP, por lo que exigimos que se paralice inmediatamente este sistema de transporte público y que se llegue a un consenso para buscar soluciones", ha dicho.
"Debe haber un entendimiento", ha afirmado el secretario de Política Municipal del PSOE, quien ha insistido en la necesidad de llegar a un acuerdo para que la reordenación del transporte público de la ciudad se aborde desde un ámbito metropolitano. "El alcalde está aislando la ciudad de Granada del área metropolitana", ha indicado para reclamar una reordenación del transporte que responda a las necesidades de los usuarios de la ciudad y que sea útil para los del área metropolitana.
Los socialistas pedirán al Consorcio Metropolitano de Transportes que elabore un informe para analizar los efectos que en los distintos municipios está provocando la reordenación del transporte público, según ha anunciado Noel López. "Rechazamos este sistema, ya que más que una línea de alta capacidad, es una línea de alta conflictividad", ha señalado el alcalde de Maracena.
Por su parte, el portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Granada, Paco Cuenca, ha subrayado que la implantación de la LAC ha supuesto un "auténtico atentado para los barrios" y "un atropello" para miles de usuarios del transporte público de la ciudad y del área metropolitana.
"El PP ha decidido poner al servicio de la Línea de Alta Capacidad a toda la ciudad cuando debería ser al revés", ha criticado el portavoz del grupo municipal socialista, quien ha urgido al alcalde de Granada a buscar soluciones de manera inmediata. Cuenca ha advertido de que, con el arranque del curso escolar y el fin de las vacaciones, la reordenación del transporte público supondrá un auténtico caos para la ciudad.
A su juicio, las soluciones a la movilidad requieren de una visión "global y metropolitana", que atienda a esa "gran ciudad del medio millón de habitantes". De hecho, según ha detallado, son más de 300.000, los desplazamientos diarios que se producen entre el centro de la ciudad y el resto de municipios. "La visión localista y reducida del PP en el Ayuntamiento de la capital solamente genera perjuicios, por lo que necesario que el alcalde abra los ojos, dé respuesta a estas dificultades y propicie que se alcancen soluciones de carácter inmediato", ha indicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.