Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Viernes, 8 de agosto 2014, 00:07
Muchos niños y niñas viven en centros de protección esperando una familia que los acoja. La mayoría son grupos de hermanos/as, niños/as mayores de 7 años, o menores que presentan alguna discapacidad o un problema de salud.
La Junta de Andalucía está impulsando el acogimiento familiar profesionalizado como alternativa a la institucionalización de estos menores, que están en situación de desprotección y no pueden vivir con sus familias biológicas.
Son niños y niñas que necesitan el afecto y la estabilidad que sólo puede ofrecer una familia ¿la tuya?
Al participar en el Programa de acogimiento familiar Profesionalizado tienes la oportunidad de ejercer la solidaridad y el compromiso social con la infancia.
¿Qué te pedimos?
Formación o experiencia en alguna de estas áreas: cuidado infantil, educación, atención social, sanitaria, discapacidad, etc.
Que abras tu hogar y ofrezcas tu tiempo y tu cariño a un/a niño/a que lo necesita.
¿Qué te ofrecemos?
Apoyo económico: El acogimiento familiar profesionalizado es remunerado. Las familias acogedoras reciben una prestación económica destinada a remunerar su especial dedicación y cualificación.
Formar parte de un equipo: Las familias acogedoras y los profesionales de Aldaima forman un equipo. Las familias reciben la formación y el apoyo técnico que necesitan para asumir los retos de ser acogedor/a.
Más información sobre en el Programa de acogimiento familiar Profesionalizado: 900 10 14 38.
Sobre Aldaima
Aldaima es una asociación que trabaja en el ámbito de la protección y el apoyo a la infancia desde el año 1998. Nuestra entidad desarrolla su labor promoviendo el acogimiento familiar como el recurso de protección más idóneo para niños y niñas que por diferentes motivos deben de ser separados/as de su familia biológica.
Aldaima gestiona los Programas de Acogimiento Familiar de Menores que la Junta de Andalucía desarrolla en la provincia de Granada.
Con Aldaima colaboran profesionales de diferentes áreas (psicología, trabajo y educación social, derecho), que trabajan multidisciplinarmente y que forman un equipo cualificado y comprometido con la protección de los derechos de la infancia.
Más información sobre las actividades que desarrolla Aldaima en www.aldaima.org
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.