Edición

Borrar
El Paseo del Violón solo será accesible para vehículos a través del paso subterráneo bajo la Rotonda de la Aviación
El tráfico de Granada se adapta a la LAC

El tráfico de Granada se adapta a la LAC

Los últimos cambios para acceder al Centro sorprenderán a los conductores a la vuelta de vacaciones | Una nueva remodelación desviará gran parte de los vehículos a las avenidas de América, Dílar y Pablo Picasso

noelia jiménez

Domingo, 10 de agosto 2014, 00:45

Desde su entrada en funcionamiento, el pasado 29 de junio, la Línea de Alta Capacidad (LAC) está provocando un continuo proceso de adaptación de la capital en todos los sentidos. Aunque ha pasado algo más de un mes, los granadinos se familiarizan poco a poco con esta nueva opción de transporte, pensado para liberar el eje más transitado de la ciudad del paso de 100 autobuses al mismo tiempo. Pero en esta primera semana de agosto también está siendo el tráfico de la ciudad y su organización los que se están teniendo que adaptar al nuevo planteamiento de la movilidad urbana: usar más transportes públicos y menos el vehículo privado.

Cuatro días después de que se anunciara la inminente implantación de la llamada Zona 30, que limita la velocidad en las calles más céntricas de la ciudad, el área de Movilidad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Granada vuelve a adelantar cambios en la ordenación del tráfico rodado en la parte más transitada de Granada.

Otro control por cámara

La última reordenación afecta a uno de los viales más usados para acceder al Centro desde muchos de los barrios granadinos, como es el Paseo del Violón. Por él pasan a diario, según los datos municipales, más de 15.000 vehículos, pero en breve solo será usado por los coches que entren a través del túnel subterráneo bajo la Rotonda de la Aviación y por los transportes públicos que transitan por el carril bus en superficie, que quedará restringido y controlado con cámara como los de Recogidas, Gran Vía o la Calle San Matías.

La concejala delegada de Movilidad y Protección Ciudadana, Telesfora Ruiz, insiste en que «no se trata de restringir sino de reorganizar y reorientar el flujo de vehículos que procede de zonas como el Zaidín, el Jardín de la Reina o el Camino de Ronda, causante en gran medida de las aglomeraciones que soporta el Violón». Según los datos del Ayuntamiento, estos coches tienen como destinos el Centro, el Paseo de los Basilios, la Carretera de la Sierra o la Avenida de Cervantes. Y a esos puntos es hacia donde se quiere desviar a los conductores; eso sí, usando avenidas y calles que, a juicio de los técnicos municipales, «están infrautilizadas, son de doble sentido y tienen capacidad para soportar el volumen de vehículos privados que actualmente tiene el paseo del Violón».

La edil defiende que «se trata de diversificar la circulación para evitar los conflictos de tráfico que se dieron los primeros días, que han bajado ahora en verano, pero que volverán tras las vacaciones si no se hace esta remodelación. No tiene sentido que confluyan tantos vehículos en un mismo carril en vez de optar por itinerarios alternativos, que no suponen recorridos más largos», mantiene.

El caso es que a la vuelta de las vacaciones serán muchos los granadinos que se encuentren con la siempre difícil vuelta a la rutina y, además, con la sorpresa de varios cambios importantes en la forma de circular por la ciudad: nuevas rutas para llegar al Centro, un nuevo carril de acceso restringido y controlado por cámara y límites de velocidad inferiores a los actuales.

Los nuevos accesos

Para descongestionar de tráfico el saturado Violón, el Ayuntamiento establecerá antes de que comience septiembre una serie de itinerarios alternativos para entrar en las zonas de tráfico intenso. Todos los conductores que lleguen por la avenida Fernando de los Ríos y adyacentes podrán seguir tomando como hasta ahora el túnel subterráneo de acceso al Violón, lo mismo que los granadinos que habitualmente usen Agustina de Aragón o Calle Alhamar para llegar hasta San Antón. Pero, en cambio, los vehículos que circulan en superficie deberán acceder por avenida de América, avenida de Dílar y avenida Pablo Picasso, desde donde podrán desviarse por Poeta Manuel de Góngora hacia Acera del Darro o el Paseo de los Basilios, u optar por el callejón del Pretorio ya de doble sentido para dirigirse a Los Basilios nuevamente, así como a Carretera de la Sierra o la Cuesta de Escoriaza. «De esta manera también se agiliza el tráfico que generan los dos centros escolares de la zona, a los que se puede llegar por Poeta Manuel de Góngora o Callejón del Pretorio», indica la concejala.

Para los conductores que quieran ir hacia la avenida de Cervantes, el itinerario seguirá a través del Camino Bajo de Huétor, desde donde pueden acceder a la avenida por tres calles: Alcalá de Henares, Sancho Panza y Pianista Pepita Bustamante. Además, y en paralelo a la reordenación, se incorpora desde ya un semáforo en el cruce de la carrera de la Virgen con el paseo del Salón, para dar más fluidez a los vehículos procedentes de los nuevos accesos y facilitar el paso seguro de los peatones, «algo muy demandado» según la edil.

En marcha este mes

La nueva reordenación estará plenamente activa este mismo mes, puesto que el Ayuntamiento solo está pendiente de que las señales verticales estén listas para quedar instaladas. Se usarán indicaciones de Acceso Restringido como el de la Gran Vía para advertir que el carril en superficie que llega al Violón es solo para transporte público, pero también leyendas indicando los itinerarios, para que los conductores se familiaricen con los nuevos caminos a sus destinos habituales.

Habrá que esperar al lunes 1 de septiembre para ver cómo funciona la reordenación, con el tráfico de Granada a pleno rendimiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El tráfico de Granada se adapta a la LAC