![Cuenca traslada el "descontento" de vecinos y comerciantes "acosados por la LAC"](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201409/09/media/cortadas/cuenca--575x323.jpg)
![Cuenca traslada el "descontento" de vecinos y comerciantes "acosados por la LAC"](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201409/09/media/cortadas/cuenca--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
Martes, 9 de septiembre 2014, 15:00
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, Paco Cuenca, ha exigido al alcalde, José Torres Hurtado, y al equipo de gobierno del PP que "dé marcha atrás a la medidas improvisadas para resolver la papeleta de la Línea de Alta Capacidad (LAC) a su paso por el Violón y que han supuesto cambios en el tráfico que han dejado literalmente incomunicados a centenares de granadinos del Parque de las Infantas y urbanizaciones del la zona Palacio de Congresos y avenida Pablo Picaso.
Cuenca ha conocido "el malestar" de los vecinos en una visita de barrio en la que los afectados se quejaban, entre otras cosas, "de que, el PP sin consultar con nadie les ha puesto una estación de autobuses en la puerta de su casa". El socialista ha explicado como los vecinos "se quejan de algo que, por desgracia, se ha extendido a toda Granada, y es el hecho de que con alevosía y nocturnidad, sin informales absolutamente de nada, desde el Ayuntamiento se ha cambiado el sentido de la calle Gonzalo Jiménez de Quesada, al tiempo que se ha restringido el paso sólo a residentes. Todo esto sin tener en cuenta que la salida de los garajes está en el sentido contrario y que allí hay comercios, donde los clientes ya no pueden acceder, al igual que los camiones de reparto".
El máximo responsable del PSOE en el Ayuntamiento ha recalcado además "los problemas de contaminación y de ruido que se han generado en la zona, así como las consecuencias para las personas con movilidad reducida que no han sido tenidas en cuenta a la hora de diseñar el nuevo sistema de autobuses". Para Cuenca, desde el PP se "lleva meses justificando un ahorro, una mejora ambiental y una eficiencia que no existe", por lo que ha reclamado "que se paralicen las decisiones arbitrarias para salvar la papeleta de la LAC, porque lo único que están consiguiendo es aumentar el caos, ya que no hay nada sustentado en estudios, sino que estamos frente a decisiones que responden a la desesperación". Así, el socialista ha tildado de "intolerable que el PP haya puesto a toda la ciudad al servicio de la LAC, y no, el transporte público al servicio de los granadinos".
Ante los medios también ha comparecido una vecina y comerciante de la zona quien explicó detalladamente "el sinfín de despropósitos que están padeciendo desde hace varias semanas". Manuela Megías ha detallado como los comerciantes de las calles Gonzalo Jiménez Quesada y avenida Pablo Picaso "han visto como en unos días todos los estudios de mercado que hicimos antes de poner nuestros negocios se han ido al gárrete. Nos han quitado las paradas de autobuses y se impide el paso a vehículos que no sean residentes". Megías se ha referido al hecho de que "aunque nos hayan puesto una estación de autobuses en el Palacio de Congresos, este barrio nunca ha estado tan incomunicado". Al respecto, ha argumentado que "no me vale que me digan que tengo la LAC en el Palacio de Congresos y que por eso quitan la parada de la avenida Pablo Picaso. Tengo 50 años, pero mi vecina de 80 ya no puede ir a ver a sus nietos porque no puede andar hasta el Palacio de Congresos".
Manuela ha añadido además que "los comerciantes estamos hundidos. Han puesto una cámara a la entrada de la calle y salvo que seas residente no se puede acceder a nuestros negocios. Mis clientes que no residen en esta zona ya no pueden venir a mi comercio, ni a ninguno de la zona. Los camiones de reparto de los supermercados no puede acceder a nuestras casas".
Megías ha relatado que, además de su negocio, reside en la urbanización Jardines del Violón, junto al parque de Bomberos Sur. Esta vecina se ha referido al hecho de que "donde hace 27 años iba proyectada una estación de autobuses que finalmente fue rechazada, ahora nos colocan otra con decenas de autobuses permanentemente en la puerta de nuestras casas desde las 6:30 de la mañana".
La vecina, que ha estado respaldada por casi medio centenar de vecinos, denunció además "los niveles de ruido y de contaminación que están padeciendo desde hace dos meses y reconoció que el sentimiento general en la zona es de maltrato por parte del Ayuntamiento".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.