Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Sábado, 4 de octubre 2014, 01:46
La presidenta de la Junta de Andalucía, SusanaDíaz, asiste este sábado en Granada a la apertura del curso académico 2014-2015 de las universidades andaluzas, en un acto que comenzará a las 12,00 horas en el Hospital Real, tras una procesión cívico-académica.
La inauguración estaba prevista para el 26 de septiembre, pero los ochos rectores de la comunidad autónoma decidieron suspenderla ante la imposibilidad de que la presidenta del Ejecutivo andaluz, que se encontraba enferma, asistiera al acto previsto, que había conllevado que el día se declarara no lectivo.
"Ante la imposibilidad de la asistencia de la presidenta de la Junta de Andalucía al acto previsto para mañana, día 26, de apertura del curso académico 2014-2015 de las universidades andaluzas, se ha decidido, de común acuerdo entre la Junta de Andalucía y los rectores, aplazar el acto hasta nueva fecha. Rogamos disculpen las molestias que se puedan ocasionar", informó entonces la Universidad de Granada en un comunicado a última hora del jueves día 25.
Este sábado, ya con la presencia de Díaz asegurada, la apertura del nuevo curso da comienzo a las 11,15 horas, con la procesión cívico-académica de docentes, estudiantado y personal de Administración y Servicios desde el Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago hasta el Hospital Real.
Ya a las 12,00 horas, en el Hospital Real se da lectura a la memoria del curso académico 2013-2014 por parte de la secretaria general de la Universidad de Granada, Rossana González González.
La lección inaugural corre a cargo de Ignacio Henares Cuéllar, catedrático del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada, que dará paso a continuación de la onvestidura de nuevos doctores y doctoras.
Tras la intervención del rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, es el turno para el discurso de la presidenta de la Junta de Andalucía, a la que seguirá la interpretación del tradicional 'Gaudeamus Igitur', por el Coro Manuel de Falla de la Universidad de Granada.
Finalmente el Himno de Andalucía será interpretado por el Coro Manuel de Falla de la Universidad de Granada y la Orquesta de la Universidad de Granada, y el Himno de España, por parte de la Orquesta de la Universidad de Granada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.