Edición

Borrar
Granada, tercera capital más barata de España para ir al supermercado

Granada, tercera capital más barata de España para ir al supermercado

Las familias españolas pueden ahorrar 929 euros al año en la cesta de la compra

Juan Ramón Olmos

Lunes, 6 de octubre 2014, 01:15

Elegir el supermercado apropiado puede salir mucho más rentable de lo que piensa. Pero, en líneas generales, comprar en Granada es una 'suerte' que, por sí sola, ya supone un ahorro importante respecto a lo que conseguiría si viviese en otro lugar de España. Y es que, según el último informe de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), la capital es uno de esos lugares 'afortunados' que cuenta con algunos de los establecimientos más baratos de España.

Tras un estudio que engloba 1.165 establecimientos y tiendas 'online', y el análisis de 150.000 precios de productos frescos y envasados, en OCU elaboran un índice que asigna el número 100 al establecimiento más barato de todo el país (un Alcampo que se encuentra en Vigo). A partir de ahí, los demás índices representan el porcentaje de diferencia respecto a este, de manera que un 117 significaría que es un 17% más caro que el más económico de toda España. Pues bien, la media de los supermercados granadinos se queda en el 115, tan solo mejorada en el resto del país por las ciudades de Córdoba y Murcia, con índices del 113 y 114, respectivamente.

Dentro de los establecimientos granadinos analizados por la OCU, se pueden encontrar diferencias que van desde el 101 hasta el 125, una diferencia de precios entre supermercados que no es ni de lejos de la más alta del país, siempre según el repaso que han hecho los colaboradores de esta organización que han participado en el estudio. Para que se hagan una idea, el más caro de España, situado en el Paseo de la Castellana de Madrid y propiedad de la cadena Sánchez Romero, cuenta con un índice de 164, casi un 39% más caro que el menos económico de Granada.

Unos datos que pueden resultar muy valiosos si se tiene en cuenta que este informe refleja el incremento en el ahorro medio que las familias pueden conseguir en la cesta de la compra si eligen los supermercados más baratos. Si en el anterior estudio esa cifra se quedaba en 836 euros, ahora llega hasta los 922 (un 11,2% más). La OCU considera que este incremento responde a que los establecimientos más asequibles al bolsillo "han bajado aún más los precios".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada, tercera capital más barata de España para ir al supermercado