Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. i
Domingo, 12 de octubre 2014, 10:17
El grupo parlamentario socialista ha criticado "los recortes en políticas sociales del Gobierno del PP, que vuelve a atacar a los más débiles en los Presupuestos Generales del Estado de 2015". El diputado y portavoz socialista de Sanidad, José Martínez Olmos, ha señalado que "el importe destinado a las prestaciones básicas de servicios sociales en los PGE apenas alcanza los tres euros por persona atendida al añ"o.
Los Presupuestos consolidan los recortes en dependencia y en servicios sociales, ha indicado para destacar que, "además, vuelven a maltratar a los pensionistas a los que de nuevo se les actualiza un 0,25 por ciento la pensión, una limosna de menos de dos euros al mes. "Sin embargo", -ha señalado- "suben los medicamentos y el incremento del copago farmacéutico es tres veces mayor que el de las pensiones. Los 180.000 pensionistas granadinos van a continuar pagando más de 24 millones de euros al año por el copago farmacéutico, ha precisado.
Según Martínez Olmos, "la supresión de la adecuación de las pensiones a la evolución real de los precios ha supuesto para los pensionistas una pérdida de poder adquisitivo muy importante que difícilmente podrán recuperar. Han destrozado el principio de equidad del sistema porque suben el mismo porcentaje al que tiene una pensión mínima que al que tiene una máxima, con lo que favorecen al que más cobra, ha indicado.
El diputado socialista ha señalado que l"os PGE también se ceba con los parados, que pagan la reforma fiscal de los ricos. El Gobierno del PP compensa los 3.800 millones de euros que dejarán de ingresar las arcas del Estado por su reforma fiscal recitando esa cantidad en las prestaciones por desempleo, ha explicado y ha destacado que "los parados de la provincia de Granada perderán 104 millones de euros en 2015 para los desempleados de la provincia de Granada.Es indefendible que se les quite cobertura a los desempleados, ha añadido al aludir al "triunfalismo de los representantes provinciales del PP con unos presupuestos que castigan a los parados, a los pensionistas, a los dependientes, a los discapacitados y, en general, a los colectivos más necesitados".
Martínez Olmos ha criticado "la reducción del gasto social cuando todos los indicadores dan la alarma sobre el incremento de la pobreza en España que, según UNICEF, ya alcanza al 30 por ciento de los niños.El programa que afecta más directamente a los servicios sociales de proximidad, el Plan Concertado de Servicios Sociales, ha disminuido respecto a 2011 un 63,5 por ciento, ha precisado el diputado socialista, quien ha destacado que el Gobierno Rajoy ha dejado de aportar más de 2.265 millones de euros al sistema de dependencia.
Son unos recortes injustos e inútiles para reducir el déficit público, ha agregado Martínez Olmos para subrayar que el Gobierno del PP sólo ha traído más impuestos, más deuda y más paro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.