Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Sánchez
Jueves, 23 de octubre 2014, 00:33
El ejército está preparado para "asumir sin riesgos" los vuelos de EEUU contra el ébola. Así lo aseguró este jueves el coronel Pedro Encinas, organizador del primer congreso de sanidad militar que se celebra desde este miércoles y hasta el sábado en el Parque de las Ciencias de Granada.
En declaraciones a los periodistas, Encinas destacó que España -y el ejército- "cuenta con muchos medios para llevar a cabo una operación de este tipo", así como que el ejército ha trabajado con "anticipación" en la crisis del ébola y tiene "al personal instruido" para abordar las situaciones de crisis.
En paralelo, el coronel médico José Ignacio Peralba, uno de los responsables militares en la repatriación de los misioneros infectados de ébola, destacó que en sanidad "nunca nada es exacto". No obstante, apuntó que el ejército ha demostrado tener "personal preparado" para abordar los problemas generados y recordó que los protocolos "son solo una guía y hay que tener humildad para modificarlos y seguir aprendiendo".
A su juicio, "se ha demostrado que el ejército es un brazo más de los medios que tiene España" para combatir las enfermedades emergentes. "El problema de África es humanitario y trabajar allí supone un esfuerzo humano y un riesgo. Pero los riesgos se pueden asumir de manera controlada. Nada es terrible ni apocalíptico". A la par, refirió que la colaboración de la sanidad militar y civil siempre es necesaria para un mejor aprovechamiento de los recursos en el combate contra enfermedades emergentes.
El congreso
Cerca de medio millar de militares españoles y algunos extranjeros trabajan en la mejora de la sanidad militar desde este miércoles y hasta el sábado en el primer congreso de sanidad militar, siendo el virus del ébola uno de los temas principales que se abordarán .
Además, se debatirá sobre cooperación sanitaria con otros organismos de la administración y la sanidad civil, la escalada del apoyo sanitario en emergencias nacionales o la medicina militar española. Asimismo habrá diversos talleres y 'stands' informativos sobre medidas de protección, como ponerse y quitarse trajes, contando con la presencia de los fabricantes de las camillas de aislamiento de pacientes infecciosos durante el traslado de las virus del ébola en situaciones reales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.