Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miguel Allende
Viernes, 31 de octubre 2014, 14:15
La Junta de Andalucía acaba de dar a conocer las principales líneas de actuación recogidas en los Presupuestos de 2015 para con la provincia de Granada. Tal y como cabía esperar, estas cuentas no suman montante alguno en su conjunto al no estar provincializadas y contener partidas que afectan a varias anualidades o que vienen derivadas de ejercicios anteriores. No obstante lo anterior, parece que el capítulo inversor sí pudiera tener mayor dotación -en consonancia con el aumento de casi el 20% que recogen los Presupuestos en toda la Comunidad andaluza- y dado que contempla actuaciones de cierto calado en materia de infraestructuras, en sanidad, educación y dependencia.
Las grandes líneas de actuación que ha anunciado la consejera de Igualdad, María José Sánchez, pasan por una clara apuesta por las políticas en favor de la creación de empleo, que se llevan por sí solas un montante que rondará los 54 millones de euros y con el que se pretende favorecer la dinamización del mercado laboral para hacer que a lo largo de todo el próximo ejercicio la tasa de paro del 36% caiga progresivamente y aumente la de los ocupados en toda la provincia. Otro objetivo no menor es favorecer, al menos, la creación de 2.000 nuevas empresas y sostener los puestos de trabajo de los 28.600 empleados públicos que dependen de la Administración autonómica.
En materia de infraestructuras, el nuevo hospital del Parque Tecnológico de la Salud (PTS) es el que saldrá más beneficiado. La Junta destina 64 millones a su equipamiento, que tal y como ya ha reiterado en más de una ocasión pagará a sus proveedores a razón de 8 millones cada año para no 'forzar' el déficit de Andalucía. Las primeras actuaciones tendrán lugar la semana entrante, con el traslado de los laboratorios al flamante edificio. El objetivo es que tengamos a pleno rendimiento el hospital a mediados de 2015, ha señalado la consejera que inmediatamente ha matizado que a ella no le gusta dar plazo alguno.
El metropolitano de Granada también aparece como una de las infraestructuras beneficiadas en los Presupuestos. En este caso ha sido la delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, quien ha anunciado lo que hoy adelanta IDEAL, que la principal conexión del PTS con la ciudad quedará abierta antes de que acabe el año y a través de ella entrará el metro en el recinto biosanitario. García ha confirmado que este transporte público estará operativo en el segundo semestre de 2015 en el primer tramo de la única línea de que dispondrá, el comprendido entre Albolote y La Caleta. También que la Junta aportará 2,42 millones de euros para sufragar parte del coste de explotación durante todo esa segunda parte del año en que el metro estará operativo y que no irá así a cargo de los usuarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.