Edición

Borrar
Vallejo prepara tres exposiciones y confiesa no entender «la vida sin prensa»
«Los artistas jóvenes deberían aparecer más en el periódico»

«Los artistas jóvenes deberían aparecer más en el periódico»

José Vallejo, historiador: «Me gusta que las noticias que reflejan mi trabajo aparezcan refrendadas con una buena foto y un buen texto»

LAURA SANTACRISTINA

Sábado, 29 de noviembre 2014, 00:43

Escuchar a José Vallejo es la mejor forma de subirse a una máquina del tiempo y recorrer Granada y su vida política, social y cultural. Acaba de cumplir años y de inaugurar en CajaGranada la exposición El clave bien temperado en Granada, una selección de objetos, documentos y fotografías que ahondan en la vida de Manuel de Falla. Es historiador, comisario de arte y uno de los fundadores de la Asociación de Amigos de la Orquesta Ciudad de Granada.

¿Recuerda los periódicos de su infancia?

Sí, en mi casa se bajaba a comprar el periódico a menudo. En aquella época, además, era muy importante mirar la bolsa de trabajo que salía publicada. Antes se cambiaba de trabajo con frecuencia, por motivos diferentes de los actuales, y esa era la forma de encontrar empleo.

Para un historiador, ¿los periódicos son útiles?

Son imprescindibles, la prensa es una fuente de información fundamental a la que como historiador debo acudir porque funcionan como archivo. Por ejemplo, en 1892, cuando se inauguró el monumento de la plaza de Isabel la Católica, casi se produjo una revolución porque la Reina no estuvo presente y tuvo repercusión nacional.Eso lo podemos reconstruir gracias a las noticias que aparecieron entonces. Yo soy de los que guarda recortes de prensa; de IDEALconservo todos los que hacen referencia al patrimonio.

¿A qué secciones dedica más atención cuando lee el diario?

Me detengo especialmente en la información local y cultural. Creo que en la sección de cultura, los artistas jóvenes locales deberían aparecer más porque hay mucha cantera. Además, se debería prestar más atención a la agenda cultural porque no refleja toda la actividad que se da realmente. Y la gente mayor, además de esquelas, mira lo que pasa durante el día.

¿Le gusta cómo sale reflejado su trabajo?

No tengo queja, aparece casi en su totalidad. Me gusta que vaya refrendado con una buena foto y un buen texto. Es importante que la crítica que aparezca sea honesta porque la información que aparece en el periódico tiene mucha repercusión, la gente lo lee y es muy relevante. De hecho, me llegan muchas referencias de personas que se enteran a través del periódico de exposiciones u otros trabajos míos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Los artistas jóvenes deberían aparecer más en el periódico»