

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. i.
Jueves, 4 de diciembre 2014, 16:11
El portavoz del grupo municipal socialista y candidato a la alcaldía de Granada, Paco Cuenca, ha exigido al equipo de Gobierno de la ciudad, encabezado por Torres Hurtado, que "ahora que se cumple u año de la puesta en marcha del tren turístico del Albaicín, es necesario saber cuánto dinero ha reportado a las arcas públicas y hacer un uso correcto de ese dinero".
Cuenca ha recordado que "según el convenio regulador firmado por el Ayuntamiento de Granada y la empresa concesionaria del servicio, ésta quedó obligada a una serie de condiciones que se materializarán en unos cuantiosos ingresos que debe recibir el Ayuntamiento". De este modo, el edil ha expuesto que "el canon, de 300.000 euros debe estar pronto a ser ingresado, sino se ha hecho ya. Y además, según el contrato, la empresa quedó obligada a revertir a las arcas municipales un euro por cada viajero transportado. De igual modo, quedaba estipulado que el Consistorio recibiría 40.000 tickets gratis, más de 28.000 que podrían ser vendidos a 50 céntimos para residentes del barrio del Albaicín, y 19.000 a coste 0 para jubilados y residentes".
El portavoz socialista ha afirmado que "para conocer todos estos datos, hemos registrado varias solicitudes de información en la que exigimos al PP que sea transparente porque todo el dinero recaudado debe repercutir de una manera u otra en la ciudad de Granada".
El candidato a la alcaldía ha manifestado que "una vez sepamos cuánto dinero ha dejado el tren turístico en la ciudad, vamos a exigirle al alcalde que lo revierta de manera inmediata en el mantenimiento o rehabilitación del barrio del Albaicín, uno de los aspectos más nefastos de la gestión del PP en esta década que merece una atención especial, porque de su buen estado depende que Granada sea un atractivo que no deje de crear puestos de trabajo". Cuenca ha matizado que "de todas maneras, esta idea no supone dejar un cheque en blanco en manos de unos gestores que han generado un agujero en el Ayuntamiento de más de 300 millones de euros. Nuestra propuesta exige que el tratamiento del dinero se realice de forma pactada con todas las administraciones que tienen que ver en un barrio que es Patrimonio de la Humanidad, exigiendo lealtad institucional en todas las partes implicadas y trabajando sobre la base de un documento escrito en el que se detallen los proyectos a los que se debe destinar todo el dinero recaudado por el tren".
Para finalizar, el concejal y candidato del PSOE ha explicado que "puesto que ha quedado constatado el fracaso del tren turístico como alternativa a la movilidad de los vecinos del Albaicín, tal y como denunciamos en su momento, tenemos la oportunidad de que esa ocurrencia de Torres Hurtado pueda resultar beneficiosa de alguna manera para Granada".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.