Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. i.
Martes, 16 de diciembre 2014, 12:46
Mayte Olalla, concejal y portavoz del grupo municipal de UPyD en el Ayuntamiento de Granada, no cree que sea motivo de satisfacción que las administraciones local, provincial, autonómica y central hayan anunciado, "con foto conjunta incluida, por supuesto", que el Centro Lorca abrirá por fin sus puertas el 5 de junio de 2015, coincidiendo con el cumpleaños del poeta granadino más universal.
No ve razones para tanto entusiasmo porque, resalta, "las previsiones iniciales apuntaban a que el edificio estaría en funcionamiento en el año 2006, lo que quiere decir que va a llegar con nueve años de retraso, tras un sinfín de dificultades y desencuentros entre los responsables políticos de uno y otro signo".
La fecha de la inauguración" también es digna de análisis. Es cierto que se ha buscado una fecha emblemática, pero también que abrirlo durante la campaña electoral no habría sido legal y que, en lugar de adelantarse, la apertura se retrasa hasta después de los comicios".
En ese sentido, a UPyD "no le cabe duda" de que ese supuesto logro va a ser aireado tanto por el PP (en el gobierno local , en el provincial y en el estatal) como por PSOE e Izquierda Unida (que forman coalición en el autonómico) y "de que todos van a intentar arrimar el ascua a su sardina y sacar tajada de una obra que, a la vista está, llega con muchísimo retraso.
A Mayte Olalla también le llama la atención que "los mismos políticos que han estado a la gresca durante cuatro años, se hayan puesto de acuerdo ahora". Aunque no descarta que de aquí a la apertura haya nuevos conflictos, incide en que eso es una demostración de que si quieren lograr un consenso, pueden hacerlo. Otra cosa es que ese entendimiento se alcance precisamente cuando están cerca las elecciones municipales".
Además, la edil se ha referido a la ayuda de 4,8 millones que llegó el año pasado desde Noruega, Islandia y Liechtenstein para realizar actividades en el nuevo centro. Es un dinero que se tendrá que gastar como sea entre junio y diciembre de 2015, porque de lo contrario habrá que devolverlo, critica, para añadir que, de no haberse producido un retraso tan largo e injustificado, no habría que gastar ahora de manera frívola, a lo loco, por culpa de la inoperancia de unos y otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.