Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Morán
Martes, 17 de marzo 2015, 00:47
El nombre de Mustafá Setmarian, un español de origen sirio que, si está vivo, debe tener unos 56 años, siempre aparecía vinculado a Bin Laden, el líder de la organización terrorista Al Qaeda que fue abatido por tropas de élite estadounidenses en mayo de 2011 en Pakistán. Setmarian y Bin Laden eran uña y carne, pero no había imágenes que lo probaran... hasta ahora. Esta pasada semana, la Fiscalía de Nueva York ha difundido una serie de fotografías en las que se ve al difunto Bin Laden junto a Setmarian en las recónditas montañas de Tora Bora, en Afganistán, que fue el lugar en el que se ocultó el máximo responsable de Al Qaeda tras los atentados que redujeron a cenizas las Torres Gemelas de la Gran Manzana. De hecho, parece que las instantáneas fueron tomadas en 2001, poco después de los mega ataques terroristas contra Nueva York.
Si no fuera por el fusil de asalto kalashnikov que cuelga de la espalda del que fuera el terrorista más buscado del planeta -tal y como se puede ver en la imagen que se reproduce en esta página-, Bin Laden y Setmarian podían pasar por dos pacíficos pastores. En la fotografía se aprecia también que Setmarian lleva una cámara. Pese a que eran dos fugitivos por cuyas cabezas se pagaban millones de dólares, ellos estaban tranquilos. Bin Laden, con esa mirada entre beatífica y alucinada que le caracterizaba, parece estar escuchando lo que tiene que decirle Mustafá Setmarian, uno de sus consejeros más estrechos.
Cuesta creer que una década antes de que se tomase ese retrato en las cumbres nevadas de Tora Bora, Setmarian vendía ropa usada en una tiendecita de la calle Elvira, el zoco musulmán de Granada. Pero así fue. Casado con una española, Setmarian disponía por aquel entonces del carné de comerciante ambulante que expedía la Junta de Andalucía. El documento, que detalla que el colaborador de Bin Laden vivía en la urbanización Era del Cura de la localidad de Alfacar, fue hallado en la riñonera de color negra que tenía uno de los condenados -también vecino de Granada- por pertenecer a la célula española de Al Qaeda.
Fábrica de ropa
Mustafá Setmarian residió en la provincia durante un par de años. Parece que incluso quiso montar una pequeña empresa en su vivienda de Alfacar. Se sabe que compró varias máquinas de coser para fabricar ropa en el sótano de la casa, pero aquello se frustró. Luego pasó a dirigir una revista islamista en Londres. Posteriormente, dejó el Reino Unido y reapareció en Afganistán al mando de un campo de entrenamiento de 'yihadistas'. Su ascenso en Al Qaeda fue fulgurante.
Hay evidencias de que Setmarian ya estaría vinculado a redes extremistas cuando ejercía de vendedor ambulante en Granada. En este sentido, un juez de la Audiencia Nacional ordenó en 2005 reabrir el caso de la matanza del restaurante madrileño 'El Capricho', el primer atentado atribuido a 'yihadistas' en España y que se cobró la vida de 18 personas. Un testigo protegido identificó a Mustafá Setmarian como autor material de la masacre. El tribunal español adoptó esa decisión tras la detención de Setmarian en Pakistán. Tras su captura, no hay certezas de que lo que ha dicho sobre él sea cierto. Su esposa, Helena Moreno, una madrileña convertida al islam, ha pedido en reiteradas ocasiones ayuda a las autoridades para tener noticas sobre su marido, pero parece que sin éxito.
La hipótesis más probable es que, tras su arresto en 2005, el ejército paquistaní lo entregase a la CIA. A partir de entonces su destino habría consistido en vagar por cárceles secretas, esto es, prisiones ilegales y clandestinas.
Recientemente, se dijo que Setmarian habría sido liberado, pero su familia, que siempre ha negado que sea un terrorista, sigue manteniendo que está preso en una cárcel sin nombre.
Según informó elpais.com hace unos días, Setmarian habría estado durante años en manos del régimen sirio, que, para vengarse de Estados Unidos cuando comenzó la guerra en aquel país, lo habría puesto en libertad. Pero la esposa del 'desaparecido' insiste en negar que tal cosa haya ocurrido. Los servicios secretos españoles, agregaba elpais.com, tampoco daban crédito a esa noticia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.