

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
á. peñalver y e. p.
Miércoles, 10 de junio 2015, 11:29
El sistema informático del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha estado sin funcionamiento desde que el servicio 'se cayera' sobre las 10,00 horas de este miércoles por un fallo en un generador eléctrico. A primera hora de la tarde, sobre las 16:00 horas, el sistema volvió a funcionar con normalidad.
Según han informado fuentes de la consejería de Salud de la Junta de Andalucía, ha sido un problema en un generador situado en Málaga el que ha provocado el fallo que ha afectado a la zona oriental de la provincia de Granada.
Durante el tiempo que ha durado el apagón informático han dejado de funcionar las tarjetas sanitarias, las recetas electrónicas, el servicio de citas previas, el ingreso en los hospitales y el acceso al historial de los pacientes, aunque, para estos casos, existe un sistema de emergencia habilitado por el SAS que se ha estado utilizando mientras se trabaja en la reactivación del servicio.
CSIF
El sindicato CSIF en Granada ha denunciado la "situación caótica" que ha provocado el fallo informático en el 'Diraya', sistema que utiliza el Sistema Andaluz de Salud (SAS) como soporte de la historia clínica electrónica y que integra toda la información de salud de cada ciudadano que ha mantenido "paralizada" la actividad de médicos y empleados de farmacia que, al no tener acceso a dicha plataforma, "no han podido realizar su trabajo".
Según ha criticado este sindicato a través de una nota de prensa, el error en el funcionamiento del sistema ha impedido que los facultativos pudieran emitir recetas, solicitar pruebas diagnósticas o derivar a los enfermos a los especialistas por lo que, teniendo en cuenta que todo se hace por ordenador a través de este sistema, "se ha conseguido el enfado de los pacientes que se han ido de consulta sin poder resolver el motivo de su cita", se han quejado los sanitarios que han pedido a los pacientes que "acudieron otro día o más tarde creándoles un trastorno".
La "indignación" se ha repetido en las farmacias granadinas que también han estado durante horas sin poder vender medicamentos, "lo que tiene consecuencias tanto para el negocio como para los usuarios, que no pueden llevarse el tratamiento a casa, teniendo que volver otro día e interrumpiendo el tratamiento en algún caso" ha declarado un farmacéutico a través de CSIF .
Los ordenadores han estado durante horas sin conectar con la línea del SAS mientras ha permanecido 'caída' "así que el servicio sanitario en la provincia ha estado totalmente anulado", ha concluido el sindicato CSIF en su denuncia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.