Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Jueves, 24 de septiembre 2015, 13:04
El sindicato CCOO ha rechazado este jueves la propuesta del Ayuntamiento de Granada de instalar cámaras de videovigilancia en determinados lugares de la ciudad para evitar atentados contra el patrimonio, al considerar que esta solución no prevendría el delito, sino que lo desplazaría a otros sitios.
En un comunicado, el sindicato advierte de que este tipo de vigilancia, que se centraría fundamentalmente en el Albaicín, "agrandaría la brecha y generaría dos barrios" dentro del mismo: el primero con zonas de interés turístico a criterio del Ayuntamiento, y un segundo barrio, el que habitan los vecinos, "cada vez más degenerado en sus condiciones de habitabilidad".
El sindicato reclama por contra para el barrio una comisaría, lo que permitiría a su juicio que la vigilancia no estuviera acotada a zonas específicas, y contribuiría a frenar los problemas de seguridad.
Mantiene que las pintadas son consecuencia del abandono del barrio y su proceso de despoblación "por falta de servicios, públicos y privados".
CCOO cree que las cámaras de vigilancia son "un elemento coercitivo" que atenta contra la privacidad de los vecinos del barrio, y plantea el desarrollo del Albaicín, Patrimonio de la Humanidad, desde una óptica de "explotación intensiva del turismo y no desde la necesidad de generar un barrio habitable".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.