

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Viernes, 2 de octubre 2015, 01:49
Que Granada es ciudad de miradores es algo que no se le escapa ni al menos avispado de los turistas. Por muchos de sus rincones encontramos algún enclave desde el que disfrutar de panorámicas de enorme belleza. Aquí recogemos diez de los más conocidos para todo aquel que quiera gozar de vistas inigualables.
Mirador de San Nicolás (Albaicín)
El más famoso de los miradores de Granada, cuya placeta es una visita obligada para todos los turistas, ofrece inmejorables vistas del conjunto de La Alhambra y el Generalife. Cuando hace buen tiempo, son habituales los puestos de artesanos y los músicos tocando, cantando y bailando flamenco.
Mirador de San Miguel Alto (cerro de San Miguel)
Unas impresionantes vistas de Granada desde las alturas han convertido este mirador en un lugar de peregrinaje para turistas y granadinos, que pueden disfrutar de una espléndida puesta de sol. Desde aquí tenemos una visión panorámica de La Alhambra, el Sacromonte, el Albaicín, la ciudad y su vega.
Mirador de la Vereda de Enmedio (Sacromonte)
Ofrece una vista panorámica de La Alhambra y el Generalife, la Silla del Moro, el Bajo Albaicín y el centro de la ciudad.
Placeta Puerta del Sol (Realejo)
Un rincón casi desconocido del Realejo. ebe su nombre a una antigua puerta en la muralla zirí, que tenía su entrada orientada hacia el este, por donde se levantaba el Sol. Este mirador es otro de los puntos de la ciudad donde ver una bonita puesta de sol e impresionantes vistas de la Catedral.
Mirador de Carvajales (Albaicín)
Uno de sus encantos radica en que los visitantes suelen llegar allí por casualidad, tras perderse por las laberínticas calles del Albaicín, lo que le da un ambiente muy íntimo. Su vista de La Alhambra, desde abajo y muy cercana, es una de las más bonitas de la ciudad.
Silla del Moro
Situada en un barranco, en plena naturaleza, por detrás de La Alhambra. Es un antiguo castillo del siglo XIII, que luego fue bautizado como Castillo de Santa Elena y formaba parte de las defensas de La Alhambra. Ofrece unas magníficas vistas de la ciudad y del monumento desde arriba; del recorrido del río Darro, el Albaicín y el Sacromonte.
Mirador el ojo de Granada (Albaicín)
Este enclave por encima de la calle Elvira ofrece una visión poco usual de Granada desde una altura considerable. La Catedral, parte de la vega y los tejados de la ciudad se visten de dorado durante la puesta de sol.
Fundación Rodríguez Acosta (Realejo)
Este carmen, conocido por su particular arquitectura y sus jardines, regala una de las mejores vistas de Granada, ya que corona la ciudad desde lo alto de la antigua judería. El paisaje ofrece una panorámica de la ciudad orientada hacia el lado del Realejo.
Mirador de San Cristóbal (Albaicín)
Ubicado en una de sus zonas más altas del Albaicín, ofrece una de las mejores panorámicas de Granada. La Alhambra y el Palacio de Carlos V por el lateral y Sierra Nevada al fondo se dejan ver aunque sus vistas están orientadas hacia el oeste. Destacan otros monumentos como la Catedral, el Palacio de Dar al-Horra, la Iglesia de San Cristóbal o el Convento de Santa Isabel la Real. Además, al formar parte de la ciudad extramuros, veremos desde fuera las murallas ziríes del siglo XI.
La Alhambra
Desde la Torre de la Vela, por ejemplo, tendremos una panorámica completa de la ciudad y su entorno. Desde la explanada junto a los Palacios Nazaríes y el Palacio de Carlos V nos podremos deleitar con una panorámica del Albaicín, sus cármenes y vegetación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.