Edición

Borrar
Emilio de Santiago en la presentación de su libro 'La voz de la Alhambra', en 2009.
Fallece el arabista Emilio de Santiago, el mejor guía de la Alhambra

Fallece el arabista Emilio de Santiago, el mejor guía de la Alhambra

Sus estudios, sus maestros y sus amigos le permitieron convertirse en uno de los intelectuales mejor considerados de las tres últimas décadas del pasado siglo

Miguel Martín Romero

Miércoles, 28 de octubre 2015, 13:17

Emilio de Santiago, arabista, profesor universitario y uno de los intelectuales más comprometidos con Granada, y en especial con la Alhambra, ha fallecido a la edad de 69 años. Estaba jubilado y los últimos años los dedicó al columnismo. En IDEAL tenia una columna semanal, que publicaba todos los domingos en las páginas de Opinión. Con su muerte desaparece una de las pocas voces independientes de Granada, un intelectual de gran talla, y uno de los estudiosos que mejor estudió y comprendió la Alhambra. Políglota, siempre fue el escogido para hacer de guía a las autoridades mundiales que acudieron a Granada a visitar la Alhambra. Sus estudios, sus maestros y sus amigos le permitieron convertirse en uno de los intelectuales mejor considerados de las tres últimas décadas del pasado siglo.

Emilio de Santiago Simón era doctor en Filología Semítica y fue profesor del Departamento de Estudios Semíticos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.

Fue director de la revista 'Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos', del Seminario de Estudios Magrebíes y Africanos y de la Cátedra Emilio García Gómez de Estudios Andalusíes de la Universidad de Granada, académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de Granada y académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

El arabista ha impartido cursos de Historia del Islam Oriental y Occidental, Islamología, Derecho Islámico, Corán y Hadiz, Historia del Pensamiento Político Árabe-Islámico y del Pensamiento Filosófico Hispanomusulmán. Asimismo, ha dictado conferencias, cursos de doctorado, seminarios y masters en distintas universidades nacionales y extranjeras. Tras su jubilación fue columnista de referencia en las páginas de IDEAL.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Fallece el arabista Emilio de Santiago, el mejor guía de la Alhambra