Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángeles Peñalver
Miércoles, 28 de octubre 2015, 00:33
La muerte de un bebé de 15 días ayer en Málaga por tosferina, una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que ocasiona una tos violenta e incontrolable que puede dificultar la respiración, alertó a la comunidad médica y a la población sobre esta patología que ha repuntado en los últimos tiempos. Los médicos deben declarar obligatoriamente los casos ante salud pública y cuando se detecta en un colegio se alerta a la comunidad para que se tomen medidas preventivas.
En la provincia de Granada, a mediados de septiembre de 2015, se habían declarado 127 casos, según los boletines epidemiológicos de la delegación de Salud, lo que arroja un índice epidémico alto. En ese mismo periodo de 2014, fueron 18, eso supone una subida espectacular interanual del 605%. En 2013, se quedaron en 75 registros y en 2012 sólo hubo 12 casos detectados hasta mediados de septiembre, lo que arroja un aumento del 958% si se comparan los datos de 2015 con los de tres años antes. Sólo entre las semanas 34 a 37 de este año se han detectado tres brotes, dos en el distrito metropolitano, donde uno afectó a un niño de cinco semanas y a su padre y otro a un chaval de 10 años vacunado, a su madre y a su abuela. El otro se localizó en la zona sur de la provincia y englobó a seis críos «relacionados con colectivos antivacunas», figura en el documento de Salud Pública.
Ponerla el embarazo
La tosferina -cuya primera dosis de vacunación se recibe a los dos meses de vida y luego tiene cuatro recuerdos- se ha incrementado a nivel internacional. Ante ese panorama, la Comisión Asesora de Vacunas de Andalucía y el Servicio de Vigilancia Epidemiológica están analizando la viabilidad de modificar la pauta de vacunación para 2016 y suministrar la vacuna de la tosferina a mujeres embarazadas -así lo recomienda la Asociación Española de Pediatría- para prevenir al bebé desde su nacimiento. El Ministerio de Sanidad recomendó hace meses a las comunidades autónomas que se analizara ese posible cambio y siete de ellas ya recomiendan la vacunación entre la semana 27 y 36 de gestación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.