Edición

Borrar
Jornada gratis de puertas abiertas en la Alhambra y el Albaicín por el Día del Patrimonio

Jornada gratis de puertas abiertas en la Alhambra y el Albaicín por el Día del Patrimonio

Entre los espacios abiertos al público con visitas guiadas figuran el Bañuelo, el Corral del Carbón, el Palacio de Dar al Horra, la casa morisca Horno de Oro, las casas de Zafra y Chapiz, el Cuarto Real de Santo Domingo o la Iglesia de San Juan de los Reyes

efe

Jueves, 12 de noviembre 2015, 13:36

La Alhambra y el Albaicín se unirán el próximo domingo con motivo del Día del Patrimonio Mundial para ofrecer una jornada de puertas abiertas y una programación conjunta de actividades que incluirán, además de música y lecturas poéticas, visitas gratuitas al monumento y a otros espacios hispanomusulmanes.

Entre los espacios abiertos al público con visitas guiadas figuran el Bañuelo, el Corral del Carbón, el Palacio de Dar al Horra, la casa morisca Horno de Oro, las casas de Zafra y Chapiz, el Cuarto Real de Santo Domingo o la Iglesia de San Juan de los Reyes.

La iniciativa, dirigida a concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad proteger y preservar los monumentos Patrimonio Mundial, se extenderá al día siguiente, el lunes 16 de noviembre, cuando se conmemora el día, con unas rutas por el Albaicín para 456 alumnos de seis centros de Granada que incluirán talleres de pintura y artesanía, han explicado la concejal de Turismo, Rocío Díaz, y la delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García.

La jornada de puertas abiertas en la Alhambra será gratuita y tendrá un aforo limitado para 6.000 personas, mientras que las visitas a los monumentos hispanomusulmanes de la Dobla de Oro también serán gratuitos hasta completar el aforo.

El mirador de la Silla del Moro, el museo cuevas del Sacromonte y el Cuarto Real de Santo Domingo también podrán ser visitados gratuitamente en el marco de esta iniciativa en la que participa el Centro Unesco de Andalucía, que ha organizado un recorrido por la Alhambra, Sierra Nevada y el Albaicín a través del paisaje.

Otra de las rutas será "Alhambra y Albaicín: colinas que se miran", un recorrido sobre la configuración geográfica del territorio Patrimonio Mundial situado sobre las dos colinas separadas por el río Darro.

A estas iniciativas se sumarán otras de música, lecturas poéticas y cuentacuentos.

Tanto el vicepresidente del Centro Unesco de Andalucía, Miguel Valle, como el director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Reynaldo Fernández, han reivindicado la unidad de las instituciones en torno a todo lo relacionado con el patrimonio, que para la delegada de la Junta es sinónimo de "futuro, turismo y empleo".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Jornada gratis de puertas abiertas en la Alhambra y el Albaicín por el Día del Patrimonio