Edición

Borrar
Imagen del derrumbe tomada recientemente.
El Centro de Interpretación del Sacromonte dejará de estar aislado

El Centro de Interpretación del Sacromonte dejará de estar aislado

La junta de gobierno local libra los 54.000 euros necesarios para el arreglo del derrumbe del Barranco del Negro

Javier F. Barrera

Sábado, 14 de noviembre 2015, 03:01

Un largo año y medio después de que un derrumbe en el Barranco del Negro del barrio del Sacromonte dejara aislado el Centro de Interpretación y el Museo de las Cuevas, la junta de gobierno local ha librado el dinero necesario para el arreglo. Desde aquella mañana de marzo, este foco cultural diseñado para atraer turistas y generar vida en este barrio ha tenido cortado su acceso directo.

Las quejas han sido recurrentes durante todo este tiempo pero la falta de fondos del Ayuntamiento de Granada ha impedido que se pudieran acometer los trabajos cuanto antes. El concejal socialista Miguel Ángel Fernández Madrid reclamó desde el primer momento el arreglo «porque el deterioro del camino limita las visitas». Destacó que la petición «viene apoyada por las organizaciones vecinales del Bajo Albaicín y Sacromonte, y por los comerciantes y hosteleros de la zona».

LAS FECHAS

  • Marzo de 2014. Una avalancha de tierra se desplomó en el Barranco del Negro, en el barrio del Sacromonte.

  • Noviembre de 2014. El equipo de gobierno presenta el proyecto, anuncia que tiene el permiso de Cultura, pero no cuenta todavía con asignación presupuestaria.

  • Octubre de 2015. La junta de gobierno local aprueba librar los fondos necesarios para arreglar el Barranco del Negro.

Todo empezó cuando un alud de tierra enterró una cueva del Barranco del Negro. El habitáculo se encontraba deshabitado y quedó totalmente cubierto por el desprendimiento de tierra. El alud también afectó al acceso del Centro de Interpretación del Sacromonte, cuya entrada quedó totalmente bloqueada. Los vecinos y los visitantes tuvieron que esperar ocho meses hasta que en noviembre del año pasado el entonces presidente de la junta de distrito de Albaicín , el portavoz del equipo de gobierno popular, Juan García Montero, presentó el proyecto a los vecinos en una reunión. Explicó que el arreglo del Barranco del Negro había sido aprobado por la obligatoria comisión de Patrimonio de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía» y que «ha sido incluido en las obras prioritarias que la concejalía de Urbanismo tiene consignadas para acometer durante el año que viene», precisó.

Visado de la Junta

Juan García Montero informó a este periódico de que «al ser una vía pública corresponde al Ayuntamiento arreglarlo». De hecho, prosiguió, «cuando ocurrió fueron los técnicos de Urbanismo, donde comprobaron que era algo más que un simple derrumbe y que su arreglo necesitaba un proyecto de actuación adecuado». Este proyecto necesitaba del visado de la Junta de Andalucía, «y por eso se ha tardado ocho meses en presentarlo», justificó.

La cuestión que quedaba entonces era la ejecución, «porque está presupuestado en 54.000 euros pero no tiene consignación. Por eso -añadió- se ha colocado en las prioridades de la concejalía de Urbanismo para el año que viene, que es cuando creemos que podrá realizarse».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Centro de Interpretación del Sacromonte dejará de estar aislado