

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángeles Peñalver
Jueves, 10 de diciembre 2015, 15:50
El Defensor del Pueblo Andaluz ha considerado conjuntamente dos quejas llegadas desde Granada «en las que se evidencian importantes retrasos en cumplimentar por parte del hospital Virgen de las Nieves la documentación necesaria para tramitar las reclamaciones de responsabilidad patrimonial presentadas por pacientes o familiares de los mismos, lo que en algunos casos ha retrasado la tramitación de esos expedientes hasta tres años».
Ante la indefensión de los afectados, la entidad presidida por Jesús Maetzu ha instado a los centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía -específicamente a la Dirección Gerencia del hospital Virgen de las Nieves- de los que se está a la espera de recibir documentación necesaria más allá del plazo de un mes previsto en la Resolución 39/2010, de 27 de enero, a revisar todos los requerimientos pendientes en esta materia y dar cumplimiento a los mismos a la mayor brevedad.
Según el Defensor del Pueblo, en el primer caso el interesado granadino formuló la reclamación en junio de 2012. Y planteó la queja ante la Defensoría diciembre de 2014, constándole exclusivamente entonces el acuse de recibo y asignación de número, así como un requerimiento para la aportación de documentación que fue cumplimentando en plazo.
«Según refiere ese centro directivo, a finales de 2014 se informó al paciente de que estaban pendientes de recibir documentación de uno de los centros hospitalarios en los que había sido atendido y que aún permanecían en esta situación. En un segundo informe se nos dijo que se habían solicitado las historias clínicas y documentos de los servicios de cirugía oral y maxilofacial del hospital de Jaén y del hospital Virgen de las Nieves de Granada, habiéndose reiterado en varias ocasiones la petición a este último, que definitivamente se recibió en mayo de 2015, o lo que es lo mismo, a punto de cumplirse tres años desde que se inició el expediente», relata el Defensor del Pueblo.
En el segundo caso el inicio del expediente se remonta a junio de 2009. A partir de entonces- siembre según la Defensoría- en múltiples ocasiones el promotor se interesó por su estado de tramitación, siendo informado en todos los casos (menos una vez que le dijeron que estaba pendiente de emisión del informe técnico por parte de los facultativos adscritos al órgano instructor), de que el caso se encontraba a la espera de recibir documentación clínica desde el hospital Virgen de las Nieves.
«El hospital nos indicó a este respecto que en enero de 2010 se remitieron dos copias de la historia clínica en formato digital, a lo que se añadió informe de oftalmología en octubre de 2011, y en abril de 2014 se envió un nuevo documento requerido desde el servicio de aseguramiento y riesgos(...). Por su parte, esa Dirección General apunta que se ha informado en varias ocasiones a la interesada sobre el estado de tramitación del expediente, pendiente de recibir documentación clínica del hospital Virgen de las Nieves, la cual se remitió a principios de mayo de 2015, por lo que si tenemos que hacer caso a esta última fecha, habremos de pensar que los documentos necesarios para tramitar el expediente no se completan hasta casi seis años después de su iniciación», apostillan desde la entidad presidida por Jesús Maetzu.
Proteger el derecho
El Defensor ya ha emitido anteriormente recomendaciones y dictámenes para proteger el derecho de reclamación de los pacientes y considera que se habían aceptado los términos de su resolución, «aunque ello no ha impedido que el problema haya seguido planteándose, viéndonos obligados ahora a llamar la atención de esa dirección general nuevamente sobre este asunto, principalmente por la severidad del retraso que se evidencia en las quejas que estamos analizando, así como por el cambio en el centro que lo protagoniza, pues en este caso el responsable es el hospital Virgen de las Nieves».
«En otros supuestos que se han sometido a nuestra consideración, en los que mayormente aparecía otro centro hospitalario como principal incumplidor, el mismo nos trasladó el compromiso asumido de revisar todas las solicitudes pendientes de algún trámite y proceder a su conclusión», añade la entidad andaluza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.